Estados Unidos ha anunciado este miércoles que reconoce al candidato opositor de Venezuela, Edmundo González, como el ganador de las elecciones presidenciales, al aseverar que las pruebas irrefutables de las actas muestran que derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos, si bien la autoridad electoral no ha publicado por el momento las actas de los comicios.
Mauricio Macri relanzó el PRO en La Boca, en un acto multitudinario en el que matizó elogios con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y adelantó que por ahora no va a fusionarse con La Libertad Avanza. Al respecto de este acto, habló el actual Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien ponderó a su primo y pidió el apoyo de todos para encauzar al nuevo PRO.
En la tarde de este jueves, la Unión Cívica Radical (UCR) formalizó la postulación de Mario Negri como candidato para integrar la Auditoría General de la Nación (AGN), un organismo constitucional encargado de asistir al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
En un giro sorprendente, el ex presidente Mauricio Macri tomó distancia de Javier Milei, durante un acto en La Boca este jueves 1 de agosto. La ceremonia tenía como objetivo reposicionar al PRO y subrayar su independencia dentro de la alianza con el actual jefe de Estado.
La decisión de las petroleras YPF y Petronas de desarrollar la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad rionegrina de Punta Colorada y no, como lo indicaría la lógica para una inversión de semejante magnitud, en una ciudad con desarrollo industrial y portuario como los es Bahía Blanca.
Se conocieron más detalles sobre las irregularidades que tienen lugar en el ámbito del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de Tucumán. A partir de una denuncia periodística, fuentes vinculadas al Instituto convalidaron lo afirmado en la nota y señalaron que se podría estar ante la comisión de varios delitos, tales como fraude contra la administración pública, lavado de activos y tráfico de influencias, entre otros.
La reunión entre Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la gestión de Javier “Jamoncito” Milei, y los gobernadores de Juntos por el Cambio que se desarrolló este jueves tal como estaba previsto, abundó tal como se esperaba en una catarata de reclamos de los dirigentes provinciales hacia el Ejecutivo nacional.
El vocero presidencial Manuel Adorni defendió este jueves en conferencia de prensa el proyecto de inversión de 30.000 millones de dólares de YPF y Petronas para la construcción en el puerto de Punta Colorada, Río Negro, de una planta de Gas Natural Licuado que permitirá exportar la producción de Vaca Muerta.
La diputada Mónica Macha, en su carácter de presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la HCDN, envió una nota citando a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, para que exponga sobre el cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, la continuidad o no de políticas públicas en materia de géneros y diversidades; y la situación de los y las trabajadores especializados en la temática.
Quizás las personas de memoria fugaz no lo recuerden, pero hace unos meses atrás, Javier “Jamoncito” Milei acusaba al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, de “comunista asesino” sin tapujos y desdeñaba el trato con el país vecino, negándose a formar parte del bloque comercial internacional que integra junto con Rusia, China, India (BRICs), entre otros desplantes.
El asesor de Donald Trump y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, conocido por su rol durante presidencia de Trump, lanzó duras críticas a la gestión económica del peluca Javier Milei. Claver-Carone afirmó que Milei está gobernando Argentina con políticas peronistas, y calificó su administración como más de lo mismo.
En un encuentro reservado en la Quinta Presidencial de Olivos, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunieron durante cuatro horas. La cita tuvo lugar antes del esperado regreso de Macri a la actividad política, marcado por un acto que encabezará este jueves para delinear la postura del partido Pro.
Santiago Caputo, asesor presidencial y figura clave en la gestión de La Libertad Avanza (LLA), se manifestó por primera vez en una entrevista reciente, donde abordó su papel en el gobierno, la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y su opinión sobre el expresidente Mauricio Macri.
Viviana Aguirre es una ex funcionaria nacional del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) La Plata y actual dirigente de La Libertad Avanza (LLA). La figura platense estuvo en la provincia de Córdoba para lanzar su partido Viví en Libertad, pero le apuntó a la diputada María Celeste Ponce, acusada del presunto cobro de retornos a sus asesores en la Cámara Baja.
La OEA rechazó el planteó de expulsión de Venezuela del grupo tras las abstenciones de tres países y el presidente Javier Milei enloqueció y realizó un duro descargo en Equis.
“No les conocía las caras. Los tuve que googlear a la salida del penal, dijo sobre los represores con los que se reunieron.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se pronunció con firmeza este miércoles tras el asesinato de otro policía de la Ciudad, ocurrido en Lomas de Zamora. Macri cuestionó al gobernador Axel Kicillof, preguntando en su cuenta de X: ¿Cuántos más tienen que morir para que el gobernador haga su trabajo?
En respuesta a lo que considera como un desconocimiento de la voluntad del pueblo venezolano, el gobierno de Venezuela anunció el martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú.
La legisladora María Celeste Ponce aún no respondió a las denuncias y acusaciones publicadas por el medio RealPolitik, y sólo publicó la frase Si Dios está conmigo... ¿Quién contra mí? Amén, en su cuenta de Instagram.
Un circuito de cría y reproducción de la ballena franca austral se ve amenazado por la instalación de la planta y el puerto, por lo que la Justicia podría fallar a favor de los ambientalistas y el proyecto sufriría demoras e incluso su caída.
El Frente Renovador, encabezado por Sergio Massa, emitió un comunicado en respuesta a los recientes acontecimientos en Venezuela, donde se denunció un fraude electoral y murieron 14 civiles durante protestas.
Durante el primer semestre del año, las transferencias del Gobierno nacional a las universidades cayeron 32,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.
El jefe de Gabinete de Javier “Jamoncito” Milei, Guillermo Francos, heredó la dura tarea de atajar papas calientes y mantener en buenos términos la relación entre el Gobierno de La Libertad Avanza y sus aliados de Juntos por el Cambio, una bolsa de gatos con la que el “Presiduende” necesita en gran medida, sobre todo en el ámbito legislativo.
Es difícil encontrar estadísticas que comprueben la existencia de un rebote: se duplicó la cantidad de personas que cobran seguro de desempleo en el primer semestre del año, en medio de una recesión y pese al discurso oficial del gobierno de Javier Milei, en los primeros seis meses del año, según cifras oficiales, 98.703 personas perdieron su empleo registrado sin causa atribuible al trabajador y comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo.
Este miércoles 31 de julio el mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la sede de la Gobernación, en la ciudad de La Plata, durante la cual, entre otros temas, se refirió a la polémica con la gestión nacional por la instalación de la planta de GNL.
El presidente Javier Milei envió a su equipo al Senado para negociar modificaciones al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, el cual contempla un aumento en las jubilaciones y una modificación en la movilidad jubilatoria. Milei acepta incrementar los haberes en un 8.1 por ciento y actualizarlos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero rechaza la indexación anual basada en salarios, el resarcimiento a las cajas jubilatorias provinciales, y el aumento del piso al 1.09 por ciento de la canasta básica.
Las reservas del Banco Central siguen bajo presión. Este martes, la entidad monetaria se vio obligada a vender 64 millones de dólares, y el miércoles enfrentará el primer vencimiento del Bopresa por 150 millones. En este contexto delicado, el ministro Totó intocable Caputo continúa utilizando reservas para reducir el precio del dólar. Un informe que circula en la city porteña advierte que quedan apenas 1000 de dólares millones para contener la brecha cambiaria.
Desde la tarde de este martes diferentes sectores comenzaron a congregarse en el imponente hall de la estación porteña Constitución, la importante cabecera de la línea Roca por la que pasan cada semana millones de usuarios desde distintos puntos del sur del Conurbano bonaerense y La Plata.
La diputada de La Libertad Avanza Rocío Bonacci continúo alimentando las internas que abrió en el bloque oficialista la visita de los seis diputados al genocida Alfredo Astiz en el Penal de Ezeiza.
Lejos de su estigma por el trabajo exclusivo con los planes sociales, el Movimiento Evita comenzó a virar su base política y se perfila con las intenciones de entrar en la discusión por la sucesión de la Gobernación bonaerense en 2027.