Sucede en las Redes
Comunicación digital

Un emoji vale más que mil palabras: cómo un símbolo puede fortalecer los vínculos personales

Funcionan como una especie de reemplazo visual de las expresiones faciales y los gestos, ayudando a prevenir malentendidos y a hacer más vivaces las interacciones virtuales.

Un reciente estudio reveló que los emojis no solo decoran nuestras conversaciones digitales: también fortalecen los lazos afectivos. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin comprobaron que incluir estos símbolos en mensajes de texto puede aumentar la cercanía percibida, la satisfacción con la relación y la receptividad entre amigos.

La investigación analizó la respuesta de 260 participantes en Estados Unidos, quienes leyeron 15 diálogos simulados por mensajes de texto. A la mitad se le presentaron conversaciones con emojis, mientras que a la otra mitad, sin ellos. Los resultados fueron claros: los mensajes que incluían emojis fueron percibidos como más cálidos y receptivos, lo que derivó en una mayor conexión emocional con el supuesto interlocutor.

Aunque el uso de emojis no tuvo un impacto significativo en la simpatía atribuida al emisor, sí potenció la sensación de cercanía y mejoró la percepción general de la relación. Además, no se hallaron diferencias relevantes entre los tipos de emoji utilizados: tanto las caritas sonrientes como otros íconos (corazones, confetis o aviones) generaron efectos similares.

Según el estudio, los emojis enriquecen la comunicación digital al añadir una capa emocional que suele perderse en la escritura. Funcionan como una especie de reemplazo visual de las expresiones faciales y los gestos, ayudando a prevenir malentendidos y a hacer más vivaces las interacciones virtuales.

En línea con estos hallazgos, otra investigación sugiere que quienes usan emojis con frecuencia tienden a tener mayor inteligencia emocional y habilidades comunicativas más efectivas.

Lo que comenzó como simples íconos para adornar mensajes, hoy se consolida como una herramienta clave para expresar emociones, reforzar vínculos y acompañar los cambios culturales. En tiempos de pantallas, hasta una carita puede marcar la diferencia.

Lectores: 942

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: