Córdoba: Schiaretti se baja del PJ y propone a Llaryora: ¿unidad o faena propia?

El ex gobernador deja la presidencia partidaria en Córdoba y sugiere al actual mandatario para ocupar su lugar. ¿Se trata de continuidad institucional o de impronta estratégica para captar poder antes de las legislativas?
Juan Schiaretti, uno de los referentes históricos del peronismo cordobés, formalizó hoy su renuncia a la presidencia del PJ provincial: lo hizo mediante una carta donde explica que retira “en consonancia con una tradición” que vincula el mando político del partido con quienes gobiernan la provincia.
Comparto la carta de mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) July 3, 2025
Lo hice en consonancia con una tradición del peronismo cordobés: quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido.
Ese mandato popular… pic.twitter.com/AZav0nILvV
En el mismo texto, propone que Martín Llaryora –actual gobernador y su sucesor natural– sea elegido al frente del PJ cordobés. Argumenta que esa elección simbólica permitirá “fortalecer el liderazgo institucional”, bajo la gestión de uno que ya ejerce la representación del pueblo.
A pocos meses de las elecciones legislativas de octubre, la movida tiene dos lecturas claras: por un lado, busca mantener cohesión interna y continuidad política en Córdoba. Por otro, asegura una base partidaria sólida que respalde a Llaryora y posibilite jugar fuerte en una provincia clave para los comicios.
Mientras tanto, Schiaretti no se retira del tablero: sigue activo nacionalmente. Su espacio “Hacemos por Nuestro País” ya obtuvo personería en varias provincias, suma alianzas pro-centro y pareciera preparar su perfil para las legislativas.