El aberrante mundo de la pedofilia: ¿Quién es la doctora Olga Pura Arrabal?

Aldo Sergio Parodi es un ciudadano mendocino que se animó a llevar adelante una cruzada contra la pedofilia durante los últimos veinte años.
No se desanimó a pesar de las respuestas judiciales adversas que en su opinión, son una muestra de la impunidad de la que goza el negocio pedofilo en la Argentina. En la entrega de hoy vamos a trazar un perfil de la jueza que hace 18 años rechazó el amparo que podría haber cambiado la historia.
El amparista por los derechos del niño dijo a NOVA que la jueza "Olga Pura Arrabal sentó jurisprudencia pedofila haciendo lugar al negocio pedofilo global" y que "lo grave es que ella fue amparada desde el Consejo de la Magistratura de la Nación, y por jueces y fiscales federales".
Parodi puntualizó que "No hay antecedentes de un escandalo de estas caracteristicas donde estan implicados empresarios, jueces y politicos o sea todo el poder contra los niños. cosificados en este negocio aberrante y satánico".
La bio del perfil de Linkedin de la doctora Olga Pura Arrabal dice: "Abogada desde 1972. Secretaria federal desde 1981 hasta 2005, Juez federal desde entonces, magister en Derecho Administrativo de la Economía, con título de la Universidad Católica de Cuyo, de San Juan, Argentina; Profesora adjunta de Derecho Público ebn (sic) FCE UNCuyo; Profesora adjunta de Derecho Constitucional en Facultad de Derecho, UNCuyo; Profesora titular de Derecho Constitucional en Universidad de Congreso, Mendoza".
El tema es muy serio, pero hay lugar para una digresión: conforme a la calidad de la redacción que resume su trayectoria profesional, la producción de texto no sería algo que juegue a favor de la doctora Pura Arrabal.
No es un tema menor porque los magistrados hablan por sus fallos, por lo tanto, una redacción correcta facilita su lectura y conduce a interpretaciones correctas.
En una publicación del 2 de septiembre de 2021 en el sitio web derecho.uncuyo.edu.ar puede leerse: "Justicia Federal: será una clase abierta de la Cátedra de Derecho Procesal Constitucional. La ex jueza Olga Pura Arrabal abordará la temática de jurisdicción y competencia federal. Sus fuentes, caracteres y principios en el marco del ordenamiento jurídico argentino".
Seguidamente se hacía mención de que Arrabal "Cuenta con una larguísima carrera judicial y actualmente es docente en la Universidad de Congreso".
Nada dice sobre el amparo contra la empresa Arllinq proveedora de servicios de conexión a internet, presentado por facilitar acceso a sitios de pornografís infantil, que la conferencista rechazó años atrás.
Mucho antes de esa conferencia, el 31 de mayo de 2012 el sitio mendocino elsol.com.ar publicó una columna de opinión que llevaba por título "La jueza" y estaba firmada por Jorge Hirschbrand (director periodístico de Diario El Sol), dedicada reconstruir el derrotero de los fallos de Arrabal, que para el autor "siempre beneficiaron al mismo grupo económico" en referencia a la sociedad Vila-Manzano. Otra digresión: ver El aberrante mundo de la pedofilia-parte 107.
El hombre de apellido difícil cuenta que la jueza "comenzó a tomar relevancia y marcar la tendencia de sus fallos en el 2008. En enero y tras una resolución suya, se hizo efectivo el levantamiento de la señal de Canal 7 Argentina (TV Pública) en Mendoza, luego de la medida cautelar presentada en ese juzgado por los representantes del Grupo Vila-Manzano".
Hirschbrand menciona que Pura Arrabal favoreció a la firma "Mendoza Central Entretenimiento, operadora de las máquinas tragamonedas en el Casino Central y principal damnificada frente a la amenaza de una nueva sala de de juego que le hiciera competencia". El representante de la empresa es Alfredo "Freddy" Vila, "padrino de uno de los hijos de Olga Pura Arrabal".
Siguiendo con la lectura de la columna citada, leemos que en 2009 "tras un recurso de amparo presentado por el diputado nacional Enrique Thomas, Arrabal suspendió la aplicación de la ley 26.522 (...) conocida como ley de medios" ¿Quién había opinado en contra del plexo normativo poco tiempo antes? Daniel Vila, según escribió Hirschbrand hace trece años.
El gobierno kirchnerista apeló y la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue elocuente al señalar que el fallo de Arrabal dejaba en claro su "desconocimiento cabal del derecho".
El Consejo de la Magistratura recibió denuncias contra Arrabal, pero siempre salió indemne. Parodi también la denunció en duros calificativos personales por supuesto encubrimiento del "negocio pedofilo desde el Poder Judicial de la Nación Argentina" pero el resultado fue infructuoso.
En agosto de 2017 la Dra. Arrabal fue nombrada, por unanimidad en el Senado, como integrante -en calidad de vocal- de la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza. Renunció seis meses antes de cumplir tres años en el cargo. Desde entonces se dedica a la docencia.
Investigación:
Gustavo Zandonadi