Política
Otra vez lo mismo de siempre

Los "guardianes" del obrero se despiertan... cuando ya es tarde

Los “guardianes” del obrero se despierta pero cuando ya es tarde, la CGT confirmó una marcha para el Día del Trabajador. (Foto: GROK - IA)

Mientras la clase trabajadora sigue perdiendo poder adquisitivo y los despidos no paran, la cúpula sindical se prepara para una marcha testimonial y reuniones con los mismos políticos que aprueban los recortes.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció con bombos y platillos una marcha para el 30 de abril, en la víspera del Día del Trabajador. El motivo oficial: “defender los derechos laborales” y “frenar la reforma sindical”. El motivo real: lavarse la cara antes del 1 de mayo y no quedar pegados al ajuste que viene avalando con su silencio cómplice.

En una coreografía repetida hasta el hartazgo, los históricos burócratas sindicales prometen poner el cuerpo en la calle. Pero mientras tanto, los trabajadores ya pusieron el cuerpo… y el bolsillo. Inflación sin freno, paritarias a la baja, miles de despidos y suspensiones, precarización laboral, pero la CGT parece recién haberse enterado.

Como si fuera una novedad, anunciaron también que pedirán audiencia con diputados para “frenar la reforma sindical” incluida en la Ley Bases. ¿Con quiénes se van a reunir? ¿Con los mismos legisladores que están entregando derechos laborales uno por uno a cambio de un cargo o una embajada?

No sorprende que la movilización se haga un día antes del 1 de mayo, evitando así una convocatoria masiva y realmente combativa. Porque si algo ha demostrado esta conducción sindical es su talento para dosificar el conflicto y desactivar cualquier chispa de lucha real.

Lectores: 214

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: