Política
Exclusivo de NOVA

VIDEO | El PRO bonaerense en la encrucijada: Ritondo, Santilli y Montenegro avanzan hacia LLA mientras Macri resiste

Los libertarios no buscan el acuerdo directo con el PRO de Mauricio Macri, sino que quiere quitarse a sus alfiles provinciales. (Dibujo: NOVA)

A 24 horas de la cumbre clave del PRO bonaerense, el expresidente Mauricio Macri salió a despejar dudas: "No hay acuerdo con La Libertad Avanza". Pero la realidad es más compleja. La Casa Rosada no busca un frente electoral orgánico, sino sumar dirigentes sin condiciones, como los que impusieron en su momento Patricia Bullrich en el Gabinete o Damián Arabia en el Congreso. Mientras Macri se resiste, un "triángulo de hierro amarillo" —Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro— presiona para concretar una alianza con el Gobierno, incluso a costa de fracturar el partido que el ingeniero fundó hace casi dos décadas.

El juego de LLA: dividir al PRO para conquistar Buenos Aires

La estrategia de Javier Milei y su entorno no pasa por negociar con Macri, sino por desmembrar su estructura. Así como el "triángulo de hierro" libertario (Karina Milei, Santiago Caputo y el propio Presidente) maneja los hilos del poder, el PRO bonaerense ahora tiene su propio núcleo duro dispuesto a jugar para LLA. Ritondo, Santilli y Montenegro —figuras clave en los años dorados del macrismo— están alineados en una misión: llevar al PRO a un acuerdo con el Gobierno, aunque eso signifique enfrentar al expresidente.

Las reuniones con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el operador bonaerense de LLA Sebastián Pareja y Lule Menem (la mano derecha de Milei) avanzaron sin Macri en la mesa. El objetivo es claro: copar el territorio bonaerense, el distrito electoral más grande del país, con candidaturas conjuntas o, al menos, con apoyos tácitos.

Ritondo: el operador que desafía a Macri

Desde que asumió como presidente del PRO bonaerense —tras la intervención ordenada por Macri para desplazar a Bullrich—, Cristian Ritondo se convirtió en el interlocutor privilegiado del Gobierno. Su rol fue clave para asegurar los votos del bloque PRO a las leyes de Milei y a los DNU. Ahora, da un paso más: este martes convocó a la tropa macrista en la sede de Balcarce para presentar los avances de las negociaciones con LLA.

El dato clave: Ritondo no quiere ser solo un aliado circunstancial en el Congreso. Aspira a un acuerdo electoral que le permita al PRO mantener peso propio, pero bajo el paraguas libertario. El riesgo es la rebelión de los macristas "puros", que aún responden al expresidente.

Santilli: el libertario sin carnet

Diego Santilli fue el primero en abrazar la narrativa de Milei. Tras su derrota en 2023, el Colorado entendió que el único camino para vencer al peronismo en la Provincia es junto a LLA. No pone condiciones: "No tendría problema con que las listas las encabecen candidatos libertarios", admitió.

Sus diálogos con Lule Menem, Santiago Caputo y el propio Milei lo ubican como un puente natural. Santilli ya no habla de partidos, sino de "propósitos". Su meta: unificar bajo un mismo discurso anti-K a intendentes y referentes del PRO que, como él, ven en el Gobierno la única opción viable.

Montenegro: el faro libertario en la Costa

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), es la pieza geopolítica clave. Su distrito —la poderosa Quinta Sección— elegirá cinco senadores provinciales este año. Su foto con el armador libertario Alejandro Carrancio y su presencia en la "mesaza" con Ritondo y Santilli confirmaron su alineamiento.

Mar del Plata podría convertirse en el primer municipio no conurbano pintado de violeta. Montenegro ya implementa políticas "mileistas": recorte del Estado, campañas "antifisuras" y apertura al sector privado. Para LLA, tener un bastión en la Costa Atlántica es un símbolo potente.

La batalla final: Macri contra su propia tropa

Mientras el triángulo amarillo avanza, Macri libra su propia guerra. Este lunes, criticó la devaluación y Milei le respondió acusándolo de "traicionarlo por la espalda". El expresidente sabe que un acuerdo entre el PRO bonaerense y LLA sería un punto de no retorno: la desintegración definitiva del partido que creó.

La pregunta que queda flotando: ¿Podrán Ritondo, Santilli y Montenegro imponer su hoja de ruta, o Macri logrará frenar la hemorragia? La cumbre de este martes en Balcarce podría ser el primer acto de una ruptura anunciada.

Lo cierto es que, más que un acuerdo, lo que LLA busca es una rendición.

Lectores: 748

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: