Un dato duro como sánguche de tortuga: según una nueva encuesta, la UCR tiene peor imagen que el FMI

Una nueva encuesta nacional expone el profundo deterioro de la dirigencia política, encabezada por el presidente Javier Milei y escoltada en el fondo del pozo por la Unión Cívica Radical, cuyo nivel de imagen cayó por debajo del Fondo Monetario Internacional.
El estudio fue realizado en marzo por la consultora Casa Tres, que dirige Mora Jozami, una analista cercana al macrismo. Con 3.148 casos y un margen de error de más o menos 1,8 por ciento, la encuesta combinó metodología online, telefónica y presencial, y reveló que el clima social sigue dominado por el desprestigio.
Aprendan, el Radicalismo puede gobernar de nuevo. Templanza y armado.
— Juli Perez 💚 (@soyjuliperez5) April 14, 2025
Si hubiesen entendido que Herminio Iglesias tenía razón, hoy el radicalismo estaría tan extinto como los dinosaurios. Pero no pic.twitter.com/qP4lFW41h3
— Tyrion Peronistter 🇦🇷 🇸🇪 (@BokeMonkey) June 13, 2024
Alem si los viera pic.twitter.com/eaP7X3xhGa
— UCRfolinopatricia (@PatriciaFolino) July 14, 2019
Pese al retroceso que viene acumulando desde febrero, Milei continúa entre los primeros del ranking, aunque con saldo negativo de imagen: 47 por ciento de positiva contra 51 por ciento de negativa. Mismos números para Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, mientras que la vicepresidenta Victoria Villarruel iguala en adhesión, pero con dos puntos menos de rechazo.
El cuarto lugar lo ocupa La Libertad Avanza, el sello oficialista, que también refleja el rechazo de la mayoría de los encuestados: 45 por ciento de imagen positiva frente a un 53 por ciento negativa. En todos los casos, los funcionarios más visibles del gobierno tienen más imagen negativa que positiva, confirmando que su popularidad es una ilusión mediática que no resiste los datos concretos.
Recién en el quinto lugar aparece un actor no oficialista: Mauricio Macri, con 41 por ciento de imagen positiva y 57 por ciento negativa. Comparte posición con Cristina Kirchner, que tiene casi el mismo nivel de adhesión, pero con un punto más de rechazo. Detrás aparece el mandatario estadounidense Donald Trump, con 40 por ciento de imagen positiva y 49 por ciento de negativa.
El derrumbe de la política tradicional también deja a la UCR en el centro de la escena. El partido centenario, incapaz de renovar liderazgos o marcar una diferencia con el oficialismo libertario, aparece con apenas 26 de imagen positiva y 66 por ciento de negativa. Un número que incluso lo ubica por debajo del FMI, que a pesar de su rechazo histórico en la sociedad argentina, logra una imagen menos desfavorable.
El presidente del radicalismo, Martín Lousteau, no escapa al hundimiento de su espacio: apenas 25 por ciento de imagen positiva y 64 por ciento de negativa. A pesar de que algunos gobernadores radicales logran buen acompañamiento electoral, el sello partidario está completamente desacreditado.
Otros datos relevantes del estudio marcan que el PRO y el kirchnerismo empatan en imagen positiva, con 39 por ciento, pero también comparten niveles altos de rechazo: 56 y cincuenta y 9 por ciento respectivamente.
La encuesta también muestra que ni el círculo íntimo de Milei se salva. Su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave del armado político oficialista, tiene los peores números del espacio: apenas 35 por ciento de imagen positiva y cincuenta y nueve por ciento de negativa.
Los resultados son contundentes: mientras Milei sigue capitalizando el desgaste de la política tradicional para mantenerse al tope del ranking, su figura no escapa a un rechazo mayoritario.
A su vez, partidos como la UCR, que supieron ser pilares de la democracia, hoy ni siquiera superan al FMI en términos de imagen pública. Un reflejo claro de la crisis política e institucional que atraviesa la Argentina.