Provincia de Buenos Aires
Anarquía total

VIDEO | Rebelión en la granja lanusense: el intendente Álvarez no contiene a los dirigentes y peligra su continuidad

La discusión interna en el peronismo de Lanús pone en jaque al gabinete de Julián Álvarez.

La discusión interna en el peronismo de Lanús pone en jaque al gabinete de Julián Álvarez y pone en riesgo la continuidad de su poder dentro del municipio que Unión por la Patria conquistó con el camporista a la cabeza.

Los recientes casos que involucran a funcionarios de extrema confianza de Álvarez en hechos delictivos y presunta complicidad con entraderas en la zona oeste de la ciudad se suman a los escándalos por desvío de fondos de programas de salud destinados a la reparación de hospitales, que habrían terminado financiando recitales.

Ese cóctel generó que los dirigentes peronistas que sostenían la alianza del Gobierno municipal rompieran el silencio y salieran a manifestarse, advirtiendo que el rumbo tomado no es el adecuado para los vecinos de Lanús. Bajo el paraguas del gobernador Axel Kicillof, el exintendente Darío Díaz Pérez impulsó la mesa política Axel Futuro, junto a Ismael Ale.

La mesa política busca generar un equilibrio para evitar que el peronismo pierda terreno en el gigante del sur. Sin embargo, el diagnóstico puertas adentro es contundente: “La gestión de Álvarez está costando que arranque y no tiene una marca que la sostenga”.

La creciente ola delictiva, sumada a la falta de una gestión sólida y al avance de la oposición en el distrito, pone en peligro la gobernabilidad de Álvarez en el Concejo Deliberante. En el peronismo se encendieron las alarmas ante la posibilidad de una derrota tanto en el municipio como en las elecciones legislativas provinciales.

La mesa política que respalda al gobernador Kicillof también incluye dirigentes que responden a distintos sectores del frente Unión por la Patria, con referentes de Monte Chingolo, Villa Jardín, Caraza, Remedios de Escalada y Valentín Alsina. En ese marco, Díaz Pérez se convirtió en un termómetro de la relación política que atraviesa Lanús ante los problemas de gestión.

A diferencia de otros espacios lanusenses enrolados en el kicillofismo, como el de la concejala Belén Berrueco, Hernán Lakota y Raúl Trujillo —conducidos desde Avellaneda por Jorge Ferraresi—, o de Silvia Doval (Camino a la Victoria), respaldada por Victoria Tolosa Paz, al igual que Elizabeth Spagna, por Cristina Álvarez Rodríguez, la mesa Axel Futuro mantiene llegada directa a la Casa de Gobierno y busca diferenciar la gestión de Álvarez de la administración provincial.

“No queremos quedar pegados a una gestión tan mala como la que tenemos en el municipio. Intentamos buscar alternativas para abrir el diálogo, pero no fuimos escuchados por los funcionarios”, reprochó uno de los hombres con experiencia en gestión.

Lectores: 433

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: