Política
Cobertura de NOVA

VIDEO | Belliboni explotó contra el ajuste: "No podemos mirar por televisión cómo nos bajan el sueldo"

Eduardo Belliboni en el Obelisco: “La CGT no dice nada mientras nos liquidan el salario”. (Imagen: NOVA)

Eduardo Belliboni, líder del Partido Obrero y uno de los referentes más importantes del Frente de Izquierda, brindó una contundente entrevista con Agencia NOVA donde analizó la reciente medida económica del gobierno de Javier Milei, que levantó parcialmente el cepo cambiario.

Según Belliboni, esta medida tiene un claro propósito: justificar una devaluación que ya estaba en marcha y que se profundizará aún más, afectando gravemente a los trabajadores y su poder adquisitivo.

“Este levantamiento del cepo tiene una única función: justificar la devaluación que ya está sucediendo, con un impacto directo sobre los salarios y los precios. La inflación sigue subiendo, y ahora la devaluación va a empeorar aún más la situación de los trabajadores. Ya los jubilados no pueden vivir con 290.000 pesos al mes, y ahora los precios se van a disparar aún más”, afirmó el dirigente.

Belliboni se mostró muy crítico de la pasividad de las autoridades y de los sectores sindicales frente a la crisis económica.

En relación con la política económica del gobierno, Belliboni destacó que “lo que está ocurriendo es que el FMI gobierna más que el propio Javier Milei”. Aseguró que las recomendaciones del organismo internacional están detrás de los ajustes en las políticas tributarias y laborales que afectan al pueblo trabajador.

“El FMI está dictando las políticas que favorecen a los capitalistas, mientras los trabajadores somos los que terminamos pagando la crisis”, señaló.

Belliboni también se refirió a la falta de respuestas por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), que según él no ha tomado medidas suficientes para enfrentar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

“El salario no se discute en Argentina. Se habla del precio del dólar, de la comida, pero el salario está relegado. La CGT tiene que profundizar las medidas de lucha, porque si no lo hacen, los trabajadores tendremos que organizar nuestra resistencia por abajo”, advirtió.

Más allá de la situación económica, Belliboni se mostró muy comprometido con la situación internacional, particularmente con el genocidio palestino. Durante la entrevista, habló de la manifestación en apoyo a Palestina frente al Obelisco, en el marco de una serie de movilizaciones impulsadas por el Frente de Izquierda.

“Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. Los últimos ataques han tenido como principales víctimas a mujeres y niños. Es una política dirigida a destruir a un pueblo entero, y no podemos quedarnos callados ante esta barbaridad”, manifestó Belliboni con gran indignación.

El dirigente también hizo un llamado a la comunidad internacional para frenar la violencia en Palestina y expresó el repudio a las acciones del Estado de Israel.

“Es un genocidio que debemos denunciar con todas las palabras. Si no lo hacemos, el día de mañana no podremos decir que no fue en nuestro nombre. Tenemos que frenar este genocidio, y lo haremos con la fuerza de la movilización popular”, enfatizó.

Por último, Belliboni resaltó la importancia de que la izquierda y los movimientos sociales continúen luchando contra las políticas neoliberales tanto en Argentina como en el ámbito internacional.

“Desde el Frente de Izquierda vamos a seguir apostando a la organización colectiva y a la movilización en las calles. No vamos a permitir que los trabajadores sigan siendo los que paguen la crisis. Y con Palestina, estamos firmemente comprometidos a seguir luchando hasta que se frene este genocidio”.

Lectores: 463

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: