VIDEO | Mercedes Trimarchi encabezó la manifestación en apoyo al pueblo Palestino: "Estamos frente a un genocidio"

Desde la Avenida 9 de Julio, se llevó a cabo una importante manifestación en apoyo al pueblo palestino, organizada por el Frente de Izquierda y diversas agrupaciones sociales.
Mercedes Trimarchi, legisladora porteña por Izquierda Socialista, encabezó la marcha. Durante la concentración, destacó las graves denuncias contra el Estado de Israel y la situación crítica que atraviesa Palestina.
En conversación con Agencia NOVA, Trimarchi explicó: “El 18 de mayo, Israel rompió el cese al fuego y asesinó a más de 1.000 palestinas y palestinos, sumándose a los 65.000 muertos desde octubre de 2023. Esto no es solo un conflicto, es un genocidio que debemos visibilizar”.
Además, hizo hincapié en la grave crisis humanitaria que atraviesa Palestina, marcada por la falta de agua potable, alimentos y atención sanitaria, lo que agrava aún más la situación de los habitantes de la región.
La legisladora también subrayó la importancia de la solidaridad internacional y mencionó la coordinación entre el Frente de Izquierda y otras organizaciones como el Comité de Solidaridad Argentino Palestino.
“Este acto en el Obelisco, un lugar emblemático de la ciudad, tiene como objetivo visibilizar lo que está ocurriendo en Gaza y exigir que se ponga fin a este genocidio. También nos solidarizamos con Mahmoud Kalil, un estudiante palestino preso político en los Estados Unidos”, agregó Trimarchi.
Además de su apoyo a Palestina, la legisladora fue consultada sobre la situación económica interna, particularmente sobre la reciente eliminación del cepo cambiario. Para Trimarchi, esta medida traerá serias consecuencias para los ciudadanos.
“La devaluación que se está viviendo es tremenda. Aumenta el costo de vida, el salario pierde poder adquisitivo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue imponiendo sus condiciones sobre el pueblo argentino. Cada acuerdo con el FMI es un saqueo más para nuestro país”, advirtió.
La exdiputada provincial también expresó su preocupación por las reformas laborales y jubilatorias exigidas por el FMI, que implican mayores ajustes para la clase trabajadora. “Es claro que el FMI gobierna más que el propio presidente. Ya están pidiendo flexibilización laboral y recortes en el sistema jubilatorio. Esto va a empeorar la situación de las y los trabajadores”, afirmó.
Finalmente, Trimarchi hizo un llamado a la organización popular y a la continuidad de las movilizaciones. “El paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) la semana pasada fue un primer paso, pero necesitamos más. La única forma de frenar este gobierno y sus políticas neoliberales es con la lucha en la calle. El Frente de Izquierda siempre va a estar al frente de esa lucha”.