Política
El Expresidente apoyó levantar el cepo

Macri pide libertad cambiaria... ¡pero que no suba el dólar!

El expresidente apoyó levantar el cepo como “señal de confianza”, pero alertó que puede haber una devaluación. (Dibujo: NOVA)

El expresidente apoyó levantar el cepo como “señal de confianza”, pero alertó que puede haber una devaluación. ¿Libre mercado o libre contradicción?


Mauricio Macri volvió al ruedo con una de esas frases que parecen pensadas para titulares... aunque a veces no resisten el archivo. Esta vez, el expresidente se metió de lleno en el debate sobre el cepo cambiario y le dio su respaldo a una eventual liberación del dólar, siempre y cuando, eso sí, no implique una nueva devaluación. Sí, leyó bien.

“Hay que salir del cepo cuanto antes”, afirmó Macri, pero enseguida aclaró que esto podría traer una fuerte devaluación si no se hace con “confianza”. Una definición digna de prestidigitador político: abrir la jaula, pero que el pájaro no se escape.

El líder del PRO, que durante su gestión terminó reinstalando controles cambiarios que había prometido desterrar, ahora exige eliminarlos como símbolo de certidumbre. Como si los mercados se calmaran con un par de palabras y sin mirar los números reales.

Con tono paternalista, Macri advirtió que si no se crea un “clima de confianza”, soltar el cepo puede ser “muy perjudicial”. ¿La solución? Aparentemente, hablar con fuerza de “libertad económica”... pero sin que tiemble el dólar. Como pedir lluvia sin mojarse.

Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei, del cual Macri es socio estratégico, sigue sin dar señales claras sobre cuándo y cómo se levantarán las restricciones. El expresidente parece jugar al equilibrista: apoya la apertura del cepo, pero con condiciones que hoy están lejos de cumplirse.

Lectores: 518

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: