Política
El vendepatria ruega por ayuda

¿Manotazo de ahogado o se termina de hundir? Milei recibirá al secretario del Tesoro de Estados Unidos

Fuentes oficiales indicaron que el encuentro entre Milei y Bessent será a puertas cerradas y que, salvo la conferencia posterior, no habrá más apariciones públicas. (Foto: GROK-IA)

El presidente Javier Milei mantendrá este lunes una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien arribará a Buenos Aires en un vuelo especial para cumplir una agenda intensa pero reservada durante su estadía de unas 12 horas en el país. El encuentro central está previsto para las 15 horas en la Casa Rosada, y será seguido por una conferencia de prensa conjunta sin espacio para preguntas.

La visita del funcionario norteamericano, cercano al presidente Donald Trump, representa un fuerte gesto político de respaldo al Gobierno argentino, en momentos clave para la gestión económica nacional, marcada por la reciente apertura del cepo cambiario y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Fuentes oficiales indicaron que el encuentro entre Milei y Bessent será a puertas cerradas y que, salvo la conferencia posterior, no habrá más apariciones públicas. Sin embargo, Bloomberg confirmó una entrevista exclusiva del secretario del Tesoro con la periodista Annmarie Hordern, que será emitida desde Buenos Aires por la señal financiera internacional.

Aunque no trascendieron detalles concretos sobre los temas que abordarán ambas delegaciones, en el ámbito político y económico se especula con posibles negociaciones sobre aranceles, financiamiento, inversiones energéticas y el interés estadounidense en minerales estratégicos y “tierras raras”.

La visita de Bessent, en el marco de una escalada comercial entre Estados Unidos y China, es leída como un movimiento geopolítico significativo. Desde el entorno presidencial destacan que se trata de una señal de alineamiento con Washington, en línea con la gira de Milei a Mar-a-Lago, donde fue recibido por Trump y manifestó su voluntad de avanzar en acuerdos comerciales.

Junto al secretario del Tesoro llegarán otros referentes del entorno económico y político estadounidense. Entre ellos, Robert Citrone, inversor y fundador del Grupo Discovery; Matt del Orfano, especialista en economía argentina; Matt Schlapp, presidente de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC); y Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina.

La agenda también incluirá un almuerzo con empresarios y CEOs de multinacionales en el Palacio Bosch, residencia del embajador estadounidense en Argentina, así como reuniones con funcionarios del equipo económico nacional.

Lectores: 691

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: