¡Ay, Milei... Ay, Kicillof!: una encuesta hace preocupar al Presidente y al gobernador bonaerense

Lo que podía caracterizarse como una buena noticia en la Gobernación bonaerense, generó terror en el marco de una discusión sobre la estrategia electoral dentro de Unión por la Patria. Una encuesta marca una caída de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires y allana el terreno para un triunfo del peronismo.
Sin embargo, la caracterización de ese mismo estudio de opinión pública marca un alza de la imagen positiva de Cristina Kirchner, quién superó los 30 puntos que no podía perforar desde hace varios años.
Intención de voto en Provincia de Buenos Aires:
— Encuestas Argentinas (@_EncuestAR_) March 12, 2025
Según un nuevo sondeo, el Kirchnerismo ganaría PBA si no se genera un acuerdo electoral entre LLA y Juntos.
🔵Cristina Kirchner: 41,6%
🟣Espert: 36,7%
🟡Ritondo: 9,8%
☭ Del Caño: 6,1%
⚪Indecisos: 5,8%
Fuente: Tendencias… pic.twitter.com/ljPtpuRN9o
La consultora brasilera Atlas Intel marca una caída de diez puntos de la imagen del Presidente de la Nación en un mes, de 55 por ciento de positiva en enero a 45 en febrero mientras que la negativa subió de 41 a 50% en ese mismo período.
La misma consultora muestra que Cristina Kirchner llegó a los 36 puntos de imagen positiva, mientras que permaneció con 28 puntos desde hace años, teniendo una merma negativa permanente desde su asunción como vicepresidenta de Alberto Fernández.
En ese marco, y mientras en Unión por la Patria se debate la estrategia electoral hacia la posible suspensión de las PASO y un desdoblamiento de la elección nacional, el crecimiento de la imagen de Cristina hace que se imponga la postura que empujan desde el Instituto Patria.
Las principales espadas de La Cámpora buscan doblegar al gobernador e imponer sobre la estrategia electoral la posibilidad de ir a una elección concurrente, algo que descartan de plano en la Gobernación y lo argumentan en el tiempo que demoran los votantes si los comicios se hacen de manera paralela con dos formatos diferentes.
Tanto Mayra Mendoza (Quilmes) como Damián Selci (Hurlingham) marcaron en las Asambleas Legislativas de sus Concejos Deliberantes que existe “un camino” para que Cristina Kirchner sea candidata en las próximas elecciones y encabezar la lista bonaerense de diputados.
Del otro lado de la grieta del peronismo, Jorge Ferraresi (Avellaneda) reflejó ante los concejales del distrito que “este es un año electoral. Vamos a tener que discutir. No va a haber más posibilidad que alguien nos arrastre para arriba o para abajo”. Sin dudas que el termómetro político del peronismo se enfoca en la Tercera Sección, ámbito dónde la expresidenta tiene su mayor base electoral.
En paralelo, Axel Kicillof busca ampliar su grupo Derecho al Futuro, con la lógica de hacer más grande Unión por la Patria, aunque advierte que no se siente conductor de ese espacio: “Somos cuatro gobernadores peronistas. No soy dramático con el diagnóstico, pero estamos en una situación compleja”, dijo respecto a las diferencias dentro del partido, al tiempo que reconoció que no tiene diálogo con la expresidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner.
“Es lógico y razonable que haya tensiones, pero eso no debería impedirnos que haya suficiente cohesión para reconstruirnos y darle a la Argentina una nueva alternativa”, cerró.