Se le pudrió el rancho al ministro transformer: ATE le pone los puntos a Sturzenegger y convocó a medidas de fuerza

El diabólico ministro de Desregulación y Transformación del Estado -porque quedaba feo ponerle “de Ajuste y Motosierra”-, Federico Sturzenegger, metió los dedos en el enchufe de tanto andar toqueteando la estructura de las dependencias gubernamentales para echar a los trabajadores, y recibió una furibunda patada de corriente sindical combativa.
Y es que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se hartó de las patoteadas y fechorías del ministro transformer y anunció un paro nacional para el 27 de marzo, marcando una escalada en sus protestas contra las políticas del gobierno de Javier “Jamoncito” Milei.
ÚLTIMO MOMENTO!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) March 11, 2025
ATE DEFINIÓ PARO Y MOVILIZACIÓN EL 27 AL MINISTERIO DE @fedesturze!!
CUANDO MACRI SE METIÓ CON LOS JUBILADOS PERDIÓ, MAÑANA EMPIEZA A PERDER MILEI!!
Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza.
No tenemos tiempo. EL EMPLEO PÚBLICO ESTÁ EN EMERGENCIA.… pic.twitter.com/tpElUaETcY
La medida, acompañada de una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige el nefasto Sturzenegger cual Darth Vader en su Estrella de la Muerte, se suma a una serie de acciones de protesta programadas para el resto del mes.
Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión social y preocupación por las medidas económicas y laborales impulsadas por el gobierno. Según Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, el sindicato busca "poner límites institucionales al Presidente y a los grupos empresarios que lo mandan para evitar que nos sigan llevando hacia un régimen con Estado mínimo y sin leyes".
Un Cronograma de Protestas Contundente:
El plan de lucha de ATE se despliega a lo largo del mes de marzo con las siguientes acciones:
- Marcha con los Jubilados (12 de marzo): ATE se unirá a la marcha de los jubilados al Congreso, con concentración en el anexo a las 16:00 horas. Esta acción busca visibilizar el impacto de las políticas gubernamentales en la calidad de vida de los jubilados.
- Carpa de Salud Frente al Congreso (A partir del 12 de marzo): Trabajadores de la salud instalarán una carpa con una posta de salud por 72 horas frente al Congreso de la Nación en reclamo por el desmantelamiento del sector. Esta medida denuncia la situación crítica que atraviesa el sistema de salud pública.
- Participación en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia (24 de marzo): ATE participará activamente en las conmemoraciones del Día de la Memoria, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
- Paro Nacional con Movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (27 de marzo): La medida de fuerza central del mes, con una movilización hacia el ministerio dirigido por Sturzenegger, simboliza la oposición del sindicato a las políticas de desregulación y privatización promovidas por el gobierno.
Más Allá de las Protestas:
Además de estas acciones centrales, ATE ha anunciado su participación en el Foro por el Derecho a la Salud en Parque Lezama (15 de marzo) y en una Radio Abierta frente al INDEC (20 de marzo). Asimismo, buscará construir una audiencia pública en el Congreso de la Nación y en legislaturas provinciales y concejos deliberantes para denunciar las políticas del gobierno.
El plenario federal de delegados de ATE también expresó su solidaridad con los afectados por el reciente temporal en Bahía Blanca, Punta Alta y el sur de la Provincia de Buenos Aires, y se encuentra recolectando donaciones para ayudar a las comunidades damnificadas.
De esta forma, ATE está llevando adelante una estrategia de movilización y denuncia a gran escala, buscando generar presión social y política para frenar las políticas que considera perjudiciales para los trabajadores estatales, los jubilados y la población en general.
La contundencia de las acciones y la articulación con otros sectores sociales dan cuenta de un escenario de conflictividad social creciente en el país, que podría poner en jaque a la monarquía del "Ponzidente" Milei en los meses previos de las elecciones legislativas.