Milei versus jubilados: el Gobierno se pasa de "ajuste" y los manda a reprimir con palos y gases

Este miércoles 12 de marzo, sindicatos, organizaciones sociales, sectores de la cultura e hinchadas de distintos clubes de fútbol marcharán al Congreso y en distintas partes del país en apoyo a los jubilados y en repudio a la represión sufrida en las últimas manifestaciones. La convocatoria, que crece semana a semana, busca denunciar el ajuste del Gobierno de Javier Milei sobre las jubilaciones y el anuncio de que no se prorrogará la moratoria previsional, lo que dejaría a millones de trabajadores sin posibilidad de acceder a una jubilación.
La movilización sumará la participación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión Argentina de Trabajadores del Transporte (UATT), además de gremios como el SUTNA y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). También estarán presentes agrupaciones feministas como Ni Una Menos y representantes de la cultura como Dalma Maradona, el escritor Guillermo Martínez y el rapero Willy Bronca.
Además, la protesta será acompañada por hinchadas de más de 20 clubes de fútbol, entre ellos Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Chacarita y Argentinos Juniors. La presencia de los hinchas se potenció luego de la participación de una delegación de Chacarita en la última movilización, donde se registraron violentas represiones por parte de las fuerzas de seguridad bajo las órdenes de Patricia Bullrich.
Mientras tanto, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) han sido criticadas por su falta de apoyo a esta lucha. Desde el Frente de Izquierda Unidad, que presentó un proyecto de ley para prorrogar la moratoria previsional, advierten que el 85 por ciento de los trabajadores no podrá jubilarse si se mantiene el requisito de 30 años de aportes sin alternativas de regularización.
Con el ajuste más grande de la historia en marcha y la jubilación mínima en marzo apenas alcanzando los 349.121 pesos con bono (un tercio de la canasta básica para jubilados), los manifestantes buscan frenar el deterioro de los ingresos de los adultos mayores y exigir la restitución de medicamentos gratuitos y atención médica digna.
La convocatoria del miércoles 12 espera reunir a miles de personas para reforzar el reclamo y exigir el fin de la represión a quienes se movilizan por sus derechos.