De peronista a "libertario": el lanusense Julián Álvarez, más traicionero que estornudo con diarrea

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, tiene un debe en la cuenta por la magra gestión que lleva adelante y corre riesgo mantener la alianza de Unión por la Patria (UxP) en una de las localidades que el peronismo recuperó en la última elección.
Lo cierto es que Álvarez logró lo que pocos en su distrito, que Javier Milei le deje poner los dirigentes que serán funcionarios de los organismos nacionales que tienen competencia en la localidad.
Aunque parezca una gestión positiva, los acuerdos políticos entre La Cámpora y La Libertad Avanza (LLA) son cada vez más evidentes y quedaron evidenciados en las últimas horas, cuando los nombramientos en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), pese a tener una rivalidad política con sus titulares.
Los acuerdos, que vienen con gestos de ambos lados de la grieta, tienen gestualidades que marcan el termómetro de la política en el distrito. Pese a tener el bloque de Unión por la Patria dividido, Álvarez consigue los votos necesarios en el Concejo Deliberante de la mano de los libertarios mileistas.
"Yo no veo bien la gestión, en muchos temas no tiene un perfil. No sabés qué temas está profundizando, qué no. El tema seguridad que es la principal demanda del vecino, no lo vemos bien", dijo el concejal Emiliano Bursese al ser consultado sobre la gestión local.
Lo cierto es que Álvarez cosecha un récord en la Provincia. Es el único intendente del peronismo que tiene el bloque del Concejo Deliberante dividido, algo que pasó en Navarro y Roque Pérez, aunque solucionado desde el diálogo entre los alfiles del gobernador y el massismo.
El camporista que dejó la tutela política en el senador Emmanuel González Santalla, no logra mostrar un logro en su gestión y en el último estudio de la Consultora CB sobre las mediciones, es el intendente con peor imagen de todo el Conurbano con un 59 por ciento de rechazo.
Se trata de uno de los intendentes que se enfrentó con el gobernador bonaerense Axel Kicillof por los fondos provinciales y es la cara visible en una pelea que no puede explicar internamente. Desde Provincia minimizan el conflicto con el intendente y le responden con los números de OPISU: "Qué Álvarez vea los números de su cuenta que los depósitos son todos de la Provincia".
El organismo que tiene bajo su órbita Carlos Bianco realizó una inversión de 4.990.305.567 pesos destinado a obras y programas para Lanús, aunque el camporista Álvarez negó esa inversión e hizo temblar la unidad del peronismo en la Provincia. Un capricho que fue saneado por el Instituto Patria.