Perfiles Urbanos
Un recorrido por la vida del hito

VIDEO | Un indio paranaense

Fundador de icónicos grupos de rock, como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y El Mister y los Marsupiales Extintos.
El mítico cantante y poeta del rock argentino que marcó generaciones.
El mítico cantante y poeta del rock argentino que marcó generaciones.
Símbolo de rebeldía y misticismo.
Símbolo de rebeldía y misticismo.
El maestro de la lírica en el rock argentino, creador de himnos inolvidable.
El maestro de la lírica en el rock argentino, creador de himnos inolvidable.

Carlos Alberto Solari nació en Paraná; 17 de enero de 1949, conocido artísticamente como Indio Solari.

En 1975, en la ciudad de La Plata, forma Los Redondos junto a Skay Beilinson. La banda editó nueve álbumes de estudio hasta su disolución, en 2001. La carrera de Solari entró en stand by hasta 2004, cuando presentó el primer álbum de LFDAA titulado El tesoro de los inocentes (Bingo Fuel). En 2007 lanzó su segundo disco, Porco Rex, en 2010 el tercero, El perfume de la tempestad, en 2013 el cuarto, Pajaritos, bravos muchachitos, y en 2018 el quinto, El ruiseñor, el amor y la muerte. Su último recital en vivo fue en Olavarría 2017. Desde entonces ha trabajado en estudio y publicado libros. En 2020, ofreció un concierto en el que participó de manera virtual mediante técnicas holográficas.

Tras su nacimiento en Paraná, al poco tiempo, su familia se mudó a la ciudad de La Plata, donde pasó su infancia y adolescencia. Desde muy chico se vio influenciado por autores y poetas beatnik como Jack Kerouac, Lawrence Ferlinghetti, Gregory Corso, entre otros, y por historietas y libros de ciencia ficción. Desde joven estuvo ligado al arte: era aficionado al dibujo y las artes gráficas. En 1966 fue alumno de la Escuela Primaria N.º 33 de La Plata, donde conoció a Isa Portugheis, su amigo de la infancia que luego sería baterista de Los Redondos. Luego pasó a la Escuela Industrial N.º 1 Albert Thomas.

Al finalizar la escuela secundaria, a la edad de 18 años, ingresó al instituto de Bellas Artes. Rindió algunas materias pero fue expulsado un año más tarde. Tres décadas después, contestaría su primera entrevista para la revista de rock La García, donde se refirió al hecho: "En esa época lo más importante era la rebeldía", declaró.

En la década de 1970 sería socio con su amigo Guillermo "Skay" Beilinson en un pequeño taller de estampado de telas en Valeria del Mar llamado "El Mercurio". Por ese entonces el Indio ya era catalogado en su ciudad como un personaje enigmático por su dialéctica ácida y sus comportamientos algo fuera de lo convencional.

El inicio del "Indio" como una de las figuras icónicas del rock argentino

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, también conocidos como Los Redondos, fue formado en La Plata en el año 1976 e integrado, en su mayor parte, por el Indio Solari (voz y composición), Skay Beilinson (guitarra y composición), Semilla Bucciarelli (bajo), Walter Sidotti (batería) y Sergio Dawi (saxofón, armónica y piano). Siendo uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia de la música de Argentina, así como también uno de los más convocantes en términos de audiencia. En uno de sus recitales llegó a reunir la impactante cifra de 500 mil asistentes.

Comenzaron sus actuaciones en vivo en 1977, como una exhibición de rock teatral, lo hacían con un grupo circense de monologuistas, payasos y bailarinas desnudistas, que entre canciones subían al escenario a hacer sus números. Con el paso de los años fueron deshaciéndose de los números teatrales, algo que terminaron de descartar tras la recepción de su álbum debut, Gulp! (1985). A partir de ese momento, se mostraron únicamente como un grupo musical. En la segunda mitad de la década de 1980 continuaron su firme ascenso, con el lanzamiento de álbumes como Oktubre (1986), Un baión para el ojo idiota (1988) y ¡Bang! ¡Bang! Estás liquidado (1989), cerrando el éxito obtenido con sus albunes, en diciembre de 1989 en el Estadio Obras Sanitarias con tres recitales.

A partir de ese momento, se convirtieron en un fenómeno masivo con recitales en estadios cada vez más grandes, a la vez que empezaron a experimentar con rock alternativo y publicaciones polémicas, como lo fueron ambos volúmenes de Lobo suelto, cordero atado (1993) y Luzbelito (1996). Sin embargo, la violencia en los recitales por parte de la policía fue aumentando y cada vez hubo más incidentes, con heridos y hasta muertes muertes, como el caso de Walter Bulacio en 1991. Esto provocó que el grupo se alejara de la capital y comenzara, a partir de 1995, a hacer recitales en todo el país. A fines de siglo, la banda hizo un cambio en su estilo, al adoptar un sonido de rock electrónico en Último bondi a Finisterre (1998) y Momo Sampler (2000). La banda llegó a su "momentum" en abril de 2000 con el que fue su recital con mayor convocatoria: 70 mil asistentes en el Estadio Monumental. Sin embargo, el desgaste por la violencia crónica en sus recitales, sumado a diferencias artísticas entre los miembros, influyeron para que en noviembre de 2001 la banda anunciara su separación.

La única aparición televisada de Solari con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue en una conferencia en agosto de 1997, tras un recital suspendido en Olavarría.​

Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado

El grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado fue formado por el Indio Solari luego de la disolución de Los Redondos, al inicio compuesto por Julio Sáez y Baltasar Comotto en guitarra, Marcelo Torres en bajo, y Hernán Aramberri en batería, Sergio Colombo en saxo, Miguel Ángel Tallarita en trompeta, Déborah Dixon en coro y Pablo Sbaraglia en teclados. En los sucesivos trabajos discográficos con esta banda, Solari aparece en los créditos de los álbumes con seudónimos: «Caballo Loco», «Monsieur Sandoz», «Artista Invitado», «El Fisgón Ciego» y «Protoplasman».

Desde sus inicios en 2004 hasta la actualidad la banda de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado ha sufrido varios cambios: en 2015 Hernán Aramberri abandonó su lugar y dejó tanto la batería como la dirección musical a cargo de Martín Carrizo, quien se integró en el 2008. También el bajista original Marcelo Torres se fue de la banda en 2015 por causas desconocidas y fue reemplazado por otro músico de Gustavo Cerati (Martín Carrizo participó en el álbum Bocanada). Fernando Nalé fue anunciado por Solari como nuevo integrante en el show de Tandil en el año 2016 y posteriormente participó en el siguiente show de Olavarría en 2017. Además, en sus últimos dos conciertos participaron Emanuel Sáez y Axel Lang.

El primer álbum de la banda fue El tesoro de los inocentes (Bingo Fuel), grabado en Parque Leloir en 2004. Solari contó que el término "bingo fuel" era utilizado por los pilotos en la guerra cuando no sabían si aún tenían combustible al regresar de una misión, "lo que equivale a decir que su permanencia en el aire era totalmente azarosa". El disco contó con Julio Sáez y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Aramberri en batería, Alejo Von Der Pahlen en saxos, Ervin Stutz en vientos y Solari como artista invitado en voz, guitarra y teclados. También contó con la participación de Deborah Dixon como voz invitada en el tema "La piba del Blockbuster". Este disco fue presentado los días 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Único de La Plata, Argentina, y el 3 de diciembre de ese año en Montevideo, Uruguay.

Tiempo después el mismo Solari, brindó una nota anunciando su película personal, que era una grabación del show que realizó el 21 de diciembre de 2008 en la última presentación de Porco Rex en el Estadio Único de La Plata. La misma fue grabada por 12 cámaras HD, una Condor Cam y una cámara en un helicóptero para tomas aéreas. "La Película" fue presentada en el estadio Luna Park en agosto de 2015 abriendo así una gira por más de doscientas cincuenta salas de todo el país. En una nota que dio su mánager a la revista Rolling Stone confirmó que Solari se encontraba trabajando en memorias personales, escribiendo y preparándose para grabar otro disco, y que en 2016 habría un nuevo show.

El 16 de diciembre de 2015 se lanzó a la venta el primer DVD de su carrera, el mismo que se presentó meses antes en el Estadio Luna Park y en todo el país, con un formato de 2 DVD + 2 CD registrando en ellos todo lo que se vio en el cine. El disco se autodenomina En concierto

Tandil 2016

En los primeros días de enero de 2016, la página web Redonditos de Abajo confirmó que el Indio Solari se presentaría en Tandil el 12 de marzo de ese año. La venta de entradas fue más prudente que en recitales anteriores, porque no se dieron a conocer hasta el día de su venta para prevenir entradas falsificadas.

Antes del recital dejaron la banda el bajista Marcelo Torres y el baterista y director de orquesta Hernán Aramberri, este último quien trabajaba con Solari desde su etapa en Los Redondos. Como reemplazantes se incorporan Martín Carrizo en la batería mientras que Fernando Nalé se encarga del bajo.

Olavarría 2017 (Recital que juntó a 500mil almas en un predio especialmente preparado para el impactante evento

Olavarría 2017 fue el último concierto en vivo de la banda de rock argentina Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado junto a Carlos Solari. La presentación se dio en el Predio "La Colmena" en Olavarría38​ el 11 de marzo de 2017 ante aproximadamente 500.000 personas​, batiendo un récord en toda la historia del rock argentino tanto para shows pagos como gratuitos.

El 7 de marzo de 2020 el grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado brindó un concierto en donde mostraron un holograma 3D con la figura del Indio Solari.

El Mister y los Marsupiales Extintos

En 2022 comenzó El Mister y los Marsupiales Extintos, otro proyecto solista junto a miembros de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, realizando música experimental, las cuales compartió en su canal de Youtube, el proyecto se llama "El Mister y Los marsupiales extintos" quienes son Indio Solari como El Míster (voz), Gaspar Benegas como Conrado Marsupial (guitarra principal), Axel Lang como Rubén Marsupial (teclados y samplers), Fernando Nalé como Marta Marsupial y Marsupial Neil (bajo y masterización), Sergio Colombo como Honorato Marsupial (saxofón) y Lucas Solari como Carlín Marsupial (guitarra secundaria). Las canciones que presentó en su canal fueron "De las ventajas de caminar dormida" y Ken Kesey (scherzo).

En 2024, el 20 de marzo, se presentó Quemarás una nueva canción de Wos, el cantante, músico, actor y freestyler argentino. En esta canción, el Indio Solari participó como cantante invitado.

Solari está casado desde 1988 con Virginia Mones Ruiz, con quien en 2000 tuvo a su primer y único hijo hasta el momento, Bruno. Viven en una casa de campo en Parque Leloir donde él tiene su propio estudio de grabación.

El 12 de marzo de 2016 confirmó que padece la enfermedad de Parkinson.

Solari se muestra como un fuerte militante de la ideología de izquierda política, no obstante no profundiza exactamente en cual, ya que asevera que normalmente surgen diferentes modelos de izquierda. Su identificación es principalmente con el peronismo y kirchnerismo.​ Fue criado en una familia peronista y promueve que los jóvenes se involucren en la política.

El "Indio" Solari es fanático del Club Atlético Boca Juniors, aunque no concurre a los partidos por fobia a la aglomeración.56​ Es amigo de Juan Román Riquelme y mantuvo una relación de amistad lejana con Diego Armando Maradona.

Sus días tras el anuncio de la enfermedad de Parkinson

Carlos Alberto Solari, se encuentra en proceso de recuperación de la enfermedad de Parkinson. El músico argentino ha anunciado su retiro de los escenarios por el avance de la enfermedad. En 2023, el músico confirmó que su despedida de la música sería definitiva.

Oportunamente declaró que el Parkinson va progresando, pero que se puede tratar de la mejor forma que pueda.

El músico ha dicho que no quiere ser un artista que esté peleando en el escenario.

Lectores: 418

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: