Corrientes se encuentra apremiada por los tarifazos, los cortes de energía y la ola de calor

El reclamo judicial contra la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), que será presentado en los tribunales provinciales la semana que viene, busca que la Justicia intervenga con medidas urgentes para frenar los aumentos desmedidos del servicio de energía y evitar que más familias queden sin suministro eléctrico, debido a los elevadísimos montos de las facturas el servicio que se torna impagable para el asalariado.
Según se pudo saber hasta el momento superan los 4.000 usuarios de toda la provincia que ya se inscribieron a la convocatoria de un grupo de abogados correntinos, para ser parte de una denuncia colectiva contra el organismo provincial por los sistemáticos aumentos en las tarifas aplicadas por la empresa provincial. La presentación se formalizará ante el Poder Judicial de Corrientes la semana que viene.
Sucede que miles de usuarios no pueden pagar las elevadas facturaciones, sumado al pésimo servicio que reciben, ya se replican los cortes de energía y la baja tensión en los distintos barrios de capital y el interior provincial. Esta situación genera malestar colectivo ante la obligación de abonar un servicio “caro y pésimo”, según señalaron los usuarios.
Desde La Corriente, el movimiento ciudadano que impulsa esta acción legal, destacaron la masiva respuesta de los usuarios afectados, quienes denuncian que los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas resultan impagables para familias, comerciantes y productores locales.
“La gente no aguanta más, los cortes de luz por falta de pago se multiplican y el gobierno provincial, lejos de dar una respuesta, agrava la situación con un aumento local que se suma al tarifazo nacional impulsado por el presidente Javier Milei”, señalaron desde la organización.
A diferencia de Corrientes, provincias vecinas como Chaco y Formosa optaron por acompañar a sus ciudadanos, subsidiando y sosteniendo los precios de la energía para amortiguar el impacto del ajuste nacional.
“Mientras otras provincias protegen a sus habitantes, en Corrientes el gobierno de Valdés demuestra una insensibilidad absoluta y deja que la DPEC aplaste con tarifas impagables a miles de hogares y negocios”, enfatizó el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá.
El reclamo judicial, que será presentado en los tribunales provinciales, busca que la justicia intervenga con medidas urgentes para frenar los aumentos y evitar que más familias queden sin suministro eléctrico.
Desde La Corriente recordaron que la adhesión al reclamo es gratuita y los abogados que llevan adelante la demanda han decidido donar sus honorarios para garantizar que ningún usuario quede fuera de la acción colectiva.
No obstante, es de mencionar que el grueso del aumento todavía no golpeó a los usuarios, pues se prevé que impacte en el mes de marzo de 2025, cuando los altos consumos de enero por la ola de calor reinante se facturen con el nuevo cuadro tarifario dispuesto por el organismo provincial.