Ataque a practicantes de Falun Dafa en el festejo del año nuevo chino en Buenos Aires

El pasado domingo 26 de enero, durante la celebración del año nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, en el barrio de Belgrano, un grupo de ciudadanos argentinos practicantes de Falun Dafa fueron brutalmente agredidos por individuos de origen chino. Según denuncian las víctimas, el ataque habría contado con la complicidad de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Policía local.
Cada año, los creyentes argentinos de esta disciplina milenaria participan en la celebración como parte de la cultura china. Sin embargo, al ingresar a la plaza fueron identificados y rodeados por grupos de ciudadanos chinos, quienes los atacaron físicamente y les arrebataron objetos personales como celulares, banderas y volantes. A pesar de los gritos de auxilio, testigos afirman que la Policía de la Ciudad no intervino para proteger a las víctimas. Por el contrario, algunos practicantes fueron reducidos violentamente y detenidos bajo acusaciones infundadas.
🇦🇷 Argentinos de la creencia budista Falun Dafa fueron golpeados por patotas chinas en Buenos Aires@ToninoAcha @maibortpetit @Fernand93582708 https://t.co/hMRmmefcRS
— Mundo Libre (@MundoLibreOK) February 4, 2025
Uno de los casos más impactantes fue el de Ignacio Chirinos, un ciudadano de Córdoba que intentó desplegar una bandera con la inscripción "Falun Dafa es bueno". En ese momento, un grupo de al menos seis personas chinas lo rodeó y lo golpeó hasta arrebatarle la bandera. Posteriormente, en un giro inexplicable, la Policía intervino, pero en lugar de protegerlo, lo redujo violentamente mientras los agresores escapaban sin consecuencias.
Casos similares se registraron con otros practicantes, como Meilin Klemman, quien fue golpeada por individuos chinos mientras intentaba grabar la situación con su teléfono celular, y Alejandro Mendiberry, quien fue atacado y despojado de su remera amarilla con la frase "verdad, benevolencia y tolerancia". Además, Romina García, una mujer jujeña, denunció que una persona de civil que se identificó como parte del "Ministerio de Seguridad" intentó robarle su remera y la acusó de "terrorista".
Según la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa en Argentina, estos ataques responden a una campaña de persecución transnacional promovida por el Partido Comunista Chino (PCCh), que ha influido en autoridades locales para reprimir la libertad de expresión de sus practicantes fuera de China. La organización denunció que en el evento participaron instituciones ligadas a la Embajada China y que los agresores estaban identificados con pulseras celestes, lo que evidenciaría su organización previa.
Los practicantes de Falun Dafa exigen a las autoridades argentinas que garanticen su derecho a la libertad de creencia y expresión sin temor a represalias. Asimismo, señalaron que este tipo de ataques comprometen la soberanía nacional y plantean interrogantes sobre el nivel de injerencia de una potencia extranjera en asuntos internos de Argentina.