Política
La paciencia se agota

¡Pará un poquito con la motosierra, loco! La mayoría de los argentinos quiere Milei deje de ajustar y mejore la economía

Salarios bajos, desempleo, consumo en caída libre y actividad paralizada son los principales problemas en los que la población cree que debería centrarse Javier Milei.
La esperanza del pobre es larga, pero no enterna. Más temprano que tarde, la gestión de Milei tendrá que dar algún fruto económico, si es que espera mantener a la gente en paz.
La esperanza del pobre es larga, pero no enterna. Más temprano que tarde, la gestión de Milei tendrá que dar algún fruto económico, si es que espera mantener a la gente en paz.
El hecho de que la situación económica del país es angustiante, y que la gente ya se cansó de que Milei pase la motosierra sin que ello implique una mejora en la calidad de las personas, es un dato clave .
El hecho de que la situación económica del país es angustiante, y que la gente ya se cansó de que Milei pase la motosierra sin que ello implique una mejora en la calidad de las personas, es un dato clave .

El primer año del Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei ha dejado a la economía de la Argentina pendiendo de un hilo, pero también ha demostrado que el viejo proverbio que afirma que “lo último que se pierde es la esperanza” corre con plena vigencia en nuestro país.

Según revelan algunos sondeos, la imagen positiva del “Presiduende” sigue siendo mayormente positiva, y aunque hay estudios que demuestran alguna caída, el porcentaje de aceptación de Milei y su cohorte de atorrantes es inusual y sospechosamente alta.

No obstante, aunque uno caíga en la ingenuidad de creer que las encuestadoras no bailan al ritmo de la plata y de quien las paga, hay datos que ni siquiera en los relevamientos más optimistas se pueden esconder.

El hecho de que la situación económica del país es angustiante, y que la gente ya se cansó de que Milei pase la motosierra sin que ello implique una mejora en la calidad de las personas, es un dato clave que da cuenta de que la paciencia de los argentinos se está agotando.

En el relevamiento ArgentinaInFocus, de Opinión Lab, surge a las claras esta realidad. Si bien los números de la imagen de Milei son positivos, cuando se indaga en las preocupaciones y expectativas de la población, las respuestas indican que existe una urgencia por mejorar las condiciones de vida.

Al consultar a la población sobre cuál considera que es el principal problema del país, la mayoría (19 por ciento) respondió con la opción “salarios bajos”. En segundo lugar, le sigue el desempleo, con 14 por ciento. Por debajo viene la inseguridad con 13 puntos, y por detrás queda la corrupción (10 por ciento). Pobreza e inflación cosechan ambos 9 por ciento, por solo mencionar algunos de los indicadores relacionados con la dura realidad económica que atraviesa el país.

Otro dato de este estudio revela que la gente empieza a perder la paciencia con Milei, es que es muy minoritaria la porción de encuestados que comparten la tesis de que lo único que importa es recortar y ajustar.

Al ser presentados con dos opciones, la abrumadora mayoría de los participantes (74 por ciento) creen que “el Gobierno debería tener en cuenta aspectos como la actividad económica, el empleo y los salarios”, mientras que solo un 19 por ciento cree que “el Gobierno debería priorizar bajar la inflación aun cuando implique más recesión, más desempleo y menores salarios.

La problemática salarial también está presente en un estudio realizado por DC Consultores. En su Encuesta de Opinión Pública, esta firma registró que aunque la mayoría de los consultados tienen una percepción positiva sobre Milei y su gestión, lo cierto es que la realidad económica sigue causando malestar.

En esta encuesta, resalta que ante la consulta sobre “¿Cuál es el desafío para este año?”, la gran mayoría eligió la opción “mejorar los ingresos”, con un porcentaje de 39,5 puntos que casi duplica a la opción que le sigue, “resolver la inseguridad” (20,1 por ciento).

A la luz de estos datos, parece evidente que si bien el “Presiduende” ha logrado tentar a una enorme porción de la sociedad con las mieles del hiper liberalismo, lo cierto es que la esperanza del pobre es larga, pero no infinita.

Milei superó el primer año de gestión -con algunos patinazos- mayormente ileso, pero el segundo año promete mayores exigencias y, si la gestión de “Jamoncito” no logra que la gente vea una mejoría real y palpable en los bolsillos, el número de desencantados va a subir estrepitosamente.

Lectores: 968

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: