El "gato" se arrodilló ante el intento del "león": "Este año podemos representar juntos las banderas del cambio"
El expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para responder a la propuesta de Javier Milei sobre una posible alianza electoral. “Estoy seguro de que podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, afirmó en lo que constituye un gesto significativo hacia el líder de La Libertad Avanza (LLA).
La declaración se produjo menos de 24 horas después de que Milei planteara en una entrevista con Luis Majul la idea de formar un frente común con el PRO para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas. Es por…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2025
“Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones”, había sugerido el mandatario libertario en declaraciones que generaron un sinfín de especulaciones sobre la viabilidad de un acuerdo formal entre ambos espacios. Ante esto, Macri aseguró estar dispuesto a trabajar en equipo con dirigentes libertarios, con el objetivo de “defender los logros obtenidos y avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que el país necesita”.
Macri tiende un puente político
En su mensaje, Macri destacó las coincidencias ideológicas con Milei y subrayó la necesidad de poner fin al populismo. “Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia”, expresó, remarcando que el objetivo principal es evitar que “el kirchnerismo vuelva a gobernar el país o alguna de las provincias”.
El expresidente también definió a los integrantes de su equipo político para este potencial frente. “Nuestra propuesta incluye a Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez”, detalló, e invitó a LLA a proponer sus propios nombres para conformar un equipo conjunto. “Con ellos podemos avanzar en una agenda de transformaciones que Argentina necesita”, sostuvo.
La visión de Milei: unidad frente al kirchnerismo
Por su parte, Milei reforzó su intención de unir fuerzas durante la entrevista con Majul. Aunque minimizó la importancia de las discusiones sobre cargos, dejó clara su posición respecto a la necesidad de un acuerdo total: “Tengo vocación activa de ir a un acuerdo en todo el país para terminar con el kirchnerismo”. El líder libertario también reconoció la labor de figuras del PRO y destacó su alineación con el ideario liberal.
“Yo lo que quiero es que gane la libertad. Mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo”, afirmó Milei. En este contexto, valoró la incorporación de figuras como Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y “Toto” Caputo a su gobierno, y resaltó la capacidad de colaboración entre legisladores de ambos espacios.
El PRO en el oficialismo: la postura de Bullrich
Sin embargo, no todos en el PRO coinciden con la posibilidad de un acuerdo con LLA. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y enfrentada políticamente con Macri, expresó su postura en declaraciones radiales. “Somos oficialismo. El PRO no puede ser oposición”, sostuvo, al tiempo que destacó que las diferencias dentro de un mismo proyecto se resuelven internamente.
Bullrich afirmó que “el PRO nunca tuvo nada que ver con el kirchnerismo y lo combatió siempre”, descartando cualquier acercamiento a ese sector. Sus palabras reflejan las tensiones internas dentro del espacio político que podrían influir en la concreción de la alianza con Milei.
Expectativa y estrategia electoral
El intercambio entre Macri y Milei marca un nuevo capítulo en la política argentina, donde los liderazgos del PRO y La Libertad Avanza buscan definir estrategias frente a un escenario electoral polarizado. Con el objetivo de fortalecer un frente opositor, ambos líderes parecen coincidir en la necesidad de unir fuerzas, aunque las tensiones internas y las negociaciones pendientes plantean desafíos para la concreción de un acuerdo definitivo.