Javier Delay, el presidente con retraso: se demoró el llamado y las extraordinarias comenzarán recién el 20 de enero
Después de semanas de tensas especulaciones que mantuvieron a todos al borde de la butaca, finalmente el presidente Javier Milei firmó el decreto que convoca a las sesiones extraordinarias.
Pero lo que parecía estar resuelto hace solo un día, con una convocatoria para el 15 de enero, ahora da un giro inesperado: la fecha oficial será el 20 de enero, dándole unos días más a los diputados y senadores, que siguen de vacaciones por todo el país.
¡Juliana, hay extraordinarias! ¡Empezá a venirte del serro, a ver si repasás el manual de ortografía! pic.twitter.com/2WsX3SGv5D
— Silvina Márquez 💚 (@silvinamarq) January 10, 2025
El temario, que ya ha sido filtrado, trae consigo grandes polémicas. Entre los puntos más explosivos: la reforma electoral que podría eliminar las PASO, la ley Ficha Limpia, los juicios en ausencia, el régimen de reiterancia, y, como cereza del pastel, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Pero lo más controversial es que, al parecer, ni siquiera se han dignado a hablar con Victoria Villarruel, la presidenta del Senado.
Fuentes cercanas aseguran que las negociaciones entre los diferentes bloques comenzarán en los próximos días, pero el clima ya está en ebullición. Desde el oficialismo aseguran que las cosas han cambiado para bien desde diciembre y que la imagen del Presidente y de La Libertad Avanza está alcanzando niveles récord. Sin embargo, no esconden sus intenciones: “Se nos acabó la paciencia”, afirman con una amenaza velada. ¿A qué se refieren realmente? La tensión en los pasillos del Congreso está al rojo vivo.
Pero lo que realmente hace saltar las alarmas es el fuerte enfrentamiento que se vivió en diciembre dentro del propio oficialismo. Por un lado, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, prefería esperar para convocar, mientras que Santiago Caputo, el asesor estrella de La Libertad Avanza, quería que todo se acelerara cuanto antes. Una lucha de poder que se refleja en cada palabra que se filtra.
Mientras tanto, el Presidente sigue descansando en Olivos, aparentemente sin la menor intención de regresar a la Casa Rosada. A pesar de ello, firmó el decreto a distancia. El Boletín Oficial, que publicará la convocatoria el lunes, será la única prueba irrefutable de lo que se viene.
Pero más allá de la coyuntura de las Extraordinarias, lo que está claro es que el Gobierno tiene un solo objetivo: estirar al máximo cualquier definición electoral. Todo parece indicar que quieren llegar a las elecciones con un poder consolidado y, según algunos, con una estrategia completamente calculada para evitar sorpresas.
Aunque oficialmente no se menciona, mucho se dice sobre que los movimientos bajo cuerda entre el Presidente, Cristian Ritondo, y hasta Mauricio Macri, que sigue de vacaciones en Cumelén, están a la orden del día. Pero los libertarios, por su parte, se niegan a hablar de alianzas formales hasta que el cierre de listas esté a la vuelta de la esquina.
Por lo pronto, desde la Casa de Gobierno aseguran que el regreso de los legisladores está garantizado para el 20 de enero. Mientras tanto, el pueblo sigue a la expectativa de lo que será una maratón política sin precedentes.