VIDEO | Se prende fuego todo: las bases, los radicales y los propios le marcan la cancha a Macri
La posibilidad de una alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei desató un terremoto político dentro del PRO. Lo que inicialmente parecía un movimiento estratégico para consolidar fuerzas opositoras, ahora pone en jaque la unidad partidaria, con dirigentes y bases resistiéndose al acercamiento con La Libertad Avanza.
Según comentaron dirigentes del PRO a NOVA, la idea de Macri de entablar una alianza con Milei es vista con profundo recelo. Figuras claves del partido, como Jorge Macri, “Nacho” Torres y Carlos Zenozain, se posicionaron en contra, defendiendo la autonomía del espacio. "Es en todo el país o nada", habría señalado Jorge Macri en reuniones internas, dejando en claro que no habrá medias tintas en su postura.
Javier Milei: "Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones"
— CATERINA😇 (@Caterin49788702) January 8, 2025
Queda claro quién gobierna la Argentina? El clan mafioso de los Macri. pic.twitter.com/BsTwfDZ7Si
Por su parte, Nacho Torres, gobernador de Chubut, avanzó en el armado de listas propias que excluyen explícitamente a los libertarios. Personas cercanas a Torres comentaron a NOVA que el dirigente considera que la incorporación de Milei podría erosionar las bases del PRO, llevándolo a perder su identidad.
Macri: entre la estrategia y el rechazo interno
Mauricio Macri, sin embargo, parece decidido a explorar la posibilidad de un pacto con Milei. El ex presidente considera que el desgaste del sistema político tradicional y el auge de la antipolítica hacen necesario un replanteo profundo, donde la alianza con los libertarios podría ser clave. Sin embargo, no es un cheque en blanco: Macri exige a Milei una agenda concreta y profunda de cambios. Mientras tanto, la jugada no convence a todos. "A Macri no le creen que vaya a ser candidato", afirmaron a NOVA fuentes de La Libertad Avanza.
Con su candidatura, Macri no solo está desafiando al partido libertario, sino también a su propio espacio. Aquellos que se alejaron del PRO o contemplan hacerlo deberán enfrentarlo de manera directa. Si bien carece de votos para disputar seriamente una presidencial, su capacidad para condicionar decisiones clave dentro del partido sigue siendo significativa.
Bullrich, la pieza incómoda del tablero
La postura de Patricia Bullrich suma otro elemento de tensión. Tras aceptar ser ministra de Seguridad en el gabinete de Milei, Bullrich aboga por una integración formal entre el PRO y La Libertad Avanza, un movimiento que choca directamente con las posiciones de Jorge Macri y Nacho Torres. Este acercamiento de Bullrich fue interpretado como un mensaje claro de que hay quienes están dispuestos a dejar atrás las diferencias ideológicas en busca de un objetivo mayor.
El riesgo de fractura y el futuro del PRO
Diferentes analistas políticos advierten que una alianza con Milei podría resultar más perjudicial que beneficiosa para el PRO. "Una integración apresurada podría fragmentar las bases y alienar al electorado histórico", comentaron a NOVA expertos en política nacional.
Con un panorama cada vez más dividido, Mauricio Macri enfrenta una decisión clave: ¿arriesgar la unidad del PRO en busca de un acuerdo estratégico con Milei o mantener la cohesión partidaria y su identidad? La respuesta podría definir no solo el futuro del PRO, sino también su peso en el tablero político de cara al 2025.