Política
Pelea de enanos

Se agrandó Chacarita: el chichón de piso Kicillof ya piensa su armado electoral para polarizar con el presiduende Milei

El enano soviético Kicillof se le para de manos a Javier Milei. (Foto: GROK - IA)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejó en claro su intención de liderar la construcción de un frente político que sirva como alternativa de cara al futuro. En un acto realizado el pasado 20 de diciembre en la Plaza Islas Malvinas de La Plata, el mandatario expresó: “Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro”.

Estas palabras marcaron el inicio de un despliegue político liderado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad), quienes se reunieron esta semana con representantes de diversas organizaciones de la Segunda, Cuarta y Quinta sección electoral, zonas clave del interior bonaerense.

El objetivo de estas reuniones es avanzar en la contención y organización política de sectores que respaldan el proyecto de Kicillof, pero que carecen de un referente claro dentro del verticalismo característico del peronismo.

En un encuentro realizado en La Plata, los ministros escucharon a referentes de agrupaciones como el Movimiento Evita y Patria y Futuro. Junto a Bianco y Larroque, otros dirigentes como el ministro de Trabajo, Walter Correa, e intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Gustavo Barrera (Villa Gesell) se han sumado a este armado.

Una de las estrategias centrales para movilizar este frente político es la creación de mesas distritales bajo el lema “Es con Axel”. Estas mesas se desplegarán en toda la provincia, aunque no sin tensiones, especialmente con sectores de La Cámpora y otros espacios alineados con la conducción de Cristina Kirchner, quienes manejan gran parte de la estructura del peronismo bonaerense.

“La idea de la reunión fue empalmar a todos los sectores que estuvieron con las mesas distritales que ya están en marcha. Algunas son lideradas por el movimiento obrero o intendentes, pero hay sectores que están afuera. Queremos que se sumen”, explicó uno de los funcionarios involucrados.

El compromiso de Kicillof con este armado político tiene un doble propósito. Por un lado, posicionarse como la oposición más firme frente al modelo libertario de Javier Milei, especialmente con vistas a las elecciones de medio término.

Por otro, resolver las tensiones internas del peronismo bonaerense, donde La Cámpora mantiene una posición de fuerza con el control del Partido Justicialista provincial y el respaldo de intendentes de distritos clave como Quilmes, Merlo y Lomas de Zamora.

El fracaso reciente en la aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal en la Legislatura dejó en evidencia las fracturas internas del oficialismo. Intendentes alineados con Cristina Kirchner exigieron mayores fondos para sus distritos, lo que, según sectores cercanos a Kicillof, dificultó la negociación. “Esperemos que no sea un presupuesto de ajuste ni de recorte como el de Milei”, señaló en esa ocasión la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Para los armadores de Kicillof, el desafío es claro: “Tenemos que construir oficialismo”. Esto implica no solo superar las tensiones internas, sino también organizarse para las elecciones de este año, donde se renovarán bancas clave en la Legislatura provincial: once diputados por la Segunda sección electoral, dieciocho por la Tercera, once por la Sexta y seis por la Octava. En el Senado, se elegirán ocho senadores por la Primera sección electoral, cinco por la Quinta y siete por la Cuarta.

En el horizonte inmediato, se planean nuevas reuniones con dirigentes de la Sexta y Séptima sección electoral, además de encuentros en la región costera durante el verano, aprovechando la temporada estival. Para febrero, el foco estará en retomar la discusión del Presupuesto y la Ley Fiscal con un respaldo claro al liderazgo de Kicillof.

El gobernador bonaerense enfrenta un camino complejo, pero su apuesta es clara: fortalecer su figura dentro del peronismo y consolidar un frente político capaz de resistir los embates de la oposición y las tensiones internas.

Lectores: 779

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: