Política
Peligro

VIDEO | Todavía no estamos en el fondo: Sturzenegger avisó que el ajuste de Javier Milei se profundizará

El ministro, Federico Sturzenegger, afirmó que el mega DNU y la Ley Bases es solo una parte de las reformas que el Gobierno quiere llevar a cabo. (Dibujo:NOVA)

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó la agenda de reformas que comenzará a promover desde su nueva cartera, y señaló que, hasta ahora, solo se sancionó al 20 por ciento de las reformas totales que el gobierno de Javier Milei quiere llevar a cabo.

“El DNU (70/2023) y la Ley Bases son solo el 20 por ciento de las ideas que Javier Milei tenía para llevar sobre la mesa", afirmó Sturzenegger en ese sentido, tras la promulgación.

En ese contexto, el ministro dio detalles sobre el contenido de la denominada Ley Hojarasca, que impulsará la reforma o derogación de leyes que el Gobierno considera obsoletas y burocráticas.

Entre otros puntos, Sturzenegger detalló que esa ley buscará derogar las leyes que regulan la actividad sobre las palomas, la denominada "ley de mochilero" por la cual sin el carnet correspondiente las autoridades policiales pueden realizar una averiguación de antecedentes a quienes caminan por las rutas, o la ley que permite al Estado forzar a una empresa a mover una fábrica de lugar, entre muchas otras. Según explicó, se trata de normativas obsoletas y que "nunca se aplican", pero que podrían potencialmente hacerlo.

En paralelo, el ministro de Desregulación anunció que enviará al Congreso, en los próximos días, una ley de factura de crédito electrónica, así como una modificación del Código Civil y Comercial sobre los contratos de franquicias. También anticipó que este miércoles saldrán los decretos reglamentarios sobre la reforma del mercado aerocomercial que fue sancionada en el mega DNU 70/2023.

Además, reiteró que promoverá un examen para el ingreso al Estado, la cual, aseguró permitiría a quienes lo rindan tener un mejor antecedente en caso de querer ingresar luego a un trabajo en el sector privado.

Por otra parte, al ser consultado sobre su vínculo con el ministro de Economía, Luis Caputo, Sturzenegger afirmó: “No nos rozamos en competencias y tenemos una relación excelente”. “Tenemos mucho para trabajar en conjunto”, agregó el ministro de Desregulación.

Lectores: 728

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: