Nadie quiere al preferido de Milei: la Coalición Cívica impugnó la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte

La Coalición Cívica (CC) impugnó ante la Comisión de Acuerdos del Senado la candidatura del juez federal Ariel Lijo, amigo intimo del presidente Javier Milei, para integrar la Corte Suprema de Justicia. Además de sus diputados, el texto lleva la firma de la ex legisladora y fundadora de la CC, Elisa Carrió.
Según los edictos difundidos por el Ejecutivo, Lijo será el primero de los dos candidatos, el otro es el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla, en someterse a la audiencia pública que se realizará bajo el marco de la Comisión de Acuerdos del Senado el próximo 21 de agosto.
¿Qué significa la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia? 🤔
— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) July 25, 2024
Te lo explica el jefe del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica @JuanmaLopezAR 👇#LijoNo pic.twitter.com/FCowze4hvm
La presentación de impugnación fue dirigida a la senadora y presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (CABA), y apunta contra las calidades de Lijo. Es preciso mencionar que esta acción se produce en medio del período de impugnaciones y adhesiones que inició esta semana y que concluirá el lunes
En concreto, para la CC, Lijo manifiesta falta de "idoneidad técnica, jurídica y profesional así como la evidente carencia de condiciones éticas y morales". A su vez, agregaron: “Ha tenido severos cuestionamientos públicos referidos a su falta de ética e independencia en su desempeño como juez federal por lo que, a nuestro entender, no reúne las cualidades exigidas para ocupar la más alta Magistratura de la Nación”.
“Además, se suman una serie de inconsistencias patrimoniales que evidenciarían un posible enriquecimiento ilícito del candidato”, sigue el documento. En referencia a la “idoneidad técnica y jurídica”, la CC profundizó: “Entendemos que el candidato tampoco cumple con este requisito toda vez que carece de la formación jurídica y académica necesaria para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Ahora bien, el proceso iniciado esta semana en la Cámara alta fue el mismo que realizó el Poder Ejecutivo entre abril y mayo pasado; allí, el Ministerio de Justicia recibió más de 300 impugnaciones por Lijo y más de 3000 adhesiones.