Política
Frenaron 12 aperturas

La motosierra avanza: el Gobierno ordenó el cierre de 136 Registros del Automotor

A su vez, se redujo el 30 por ciento del personal de la Dirección mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. La resolución fue firmada por el ministro Cúneo Libarona. (Dibujo: NOVA)

Una de las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei en diciembre pasado fue la eliminación de los Registros Nacionales del Automotor, con el objetivo de agilizar y abaratar las transferencias de vehículos. Esta medida ha comenzado a materializarse con el cierre de 136 de estas dependencias y la suspensión de la apertura de otros 12 registros, según lo publicado en la Resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia.

La resolución, firmada por Mariano Cúneo Libarona, justifica la medida señalando la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales debido a la existencia de funcionarios que ejercen como interventores en múltiples registros. Además, establece que las competencias de los registros cerrados serán asumidas por encargados titulares designados conforme a la normativa vigente. La medida responde a la necesidad de reorganizar la estructura de los registros seccionales y se enmarca en las políticas públicas orientadas a reducir la Administración Pública Nacional. La reestructuración comenzará con los registros intervenidos por más de dos años y requerirá un estudio más acabado para su aplicación paulatina.

En mayo, el Gobierno comunicó una serie de medidas como parte de la primera etapa del plan de reestructuración. Estas incluyen el cierre del 40 por ciento de los Registros Automotores, la reducción del 30 por ciento del personal de la Dirección de Registros Automotor mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA), la eliminación de la Cédula Azul y del vencimiento de las Cédulas Verdes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ratificó la decisión de eliminar los registros, destacando que se está en una etapa de implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. El objetivo es que las personas puedan realizar sus trámites de manera digital o en el Registro Nacional Único, permitiendo que la visita a los seccionales sea opcional y por comodidad.

Lectores: 787

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: