Política
Para gastos de personal permanente

Qué castigo raro...: en medio de denuncias y escándalos, Pettovello recibió 1100 millones de pesos de arriba

A pesar de todos los conflictos en los que está sumergido el Ministerio de Capital Humano, Milei decidió derivar fondos millonarios hacia la cartera. (Dibujo: NOVA)
El documento anexo a la resolución.
El documento anexo a la resolución.

En medio de las denuncias por sobresueldos y el escándalo por alimentos almacenados sin distribuir, el gobierno de Javier Milei decidió beneficiar al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, con una ampliación presupuestaria de 1100 millones de pesos destinados a gastos de personal permanente. Esta cartera fue denunciada por “fraude contra la administración pública, incumplimiento de los deberes del funcionario público, cohecho pasivo y activo, y soborno malversación de caudales públicos", debido a la contratación de cerca de 300 personas que, según denuncias, no estarían cumpliendo funciones en el Estado, pero recibirían sueldos a través de fondos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

La nueva reasignación de partidas presupuestarias, que incluye la ampliación de recursos para la administración pública nacional, se oficializó mediante la Decisión Administrativa 470/2024, firmada por el Jefe de Gabinete y el Ministerio de Economía, y fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Entre las áreas que recibirán más presupuesto se encuentra la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio de Capital Humano, con un refuerzo de mil cien millones de pesos destinados a gastos de personal permanente. Esta ampliación fue denunciada por Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal.

En la normativa, el Ejecutivo justificó la adecuación del presupuesto vigente argumentando la necesidad de afrontar gastos impostergables para el normal funcionamiento de la administración pública nacional. Uno de los principales objetivos de la modificación presupuestaria es "el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional".

Áreas que recibirán más fondos por la ampliación del presupuesto

En el Poder Legislativo se incrementaron los créditos vigentes del Senado de la Nación y de la Defensoría del Pueblo de la Nación "a efectos de posibilitar su normal funcionamiento".

Por otro lado, el Ministerio Público de la Defensa se incrementó el presupuesto vigente de la Defensoría General de la Nación "con el fin de afrontar sus necesidades específicas".

Este movimiento presupuestario ha generado críticas y sospechas debido a las denuncias de irregularidades y posible corrupción en el manejo de los fondos públicos dentro del Ministerio de Capital Humano.

Lectores: 1206

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: