Política
Show vs Realidad

Como te ven, te tratan: un informe muestra cómo está la imagen de Javier Milei a seis meses de Gobierno

AD Hoc realizó un profundo análisis de la distancia entre la acción gubernamental y su comunicación con las personas y su contexto. La expectativa de cambio amortiza la brecha, pero la realidad se impone.
El impacto de la caída del salario, del consumo y la preocupación por el desempleo encienden alarmas.
El impacto de la caída del salario, del consumo y la preocupación por el desempleo encienden alarmas.
La conversación sobre sueldos y salarios es una constante en torno a Milei desde el inicio de su gestión.
La conversación sobre sueldos y salarios es una constante en torno a Milei desde el inicio de su gestión.
El informe de AD Hoc puntualizó sobre las menciones de redes sociales del mes de mayo y reveló que el sentimiento digital afectó al Presidente sobre todo por el escándalo de los alimentos.
El informe de AD Hoc puntualizó sobre las menciones de redes sociales del mes de mayo y reveló que el sentimiento digital afectó al Presidente sobre todo por el escándalo de los alimentos.

AD Hoc realizó un profundo análisis de la distancia entre la acción gubernamental y su comunicación con las personas y su contexto. La expectativa de cambio amortiza esa brecha, pero la realidad se impone.

El presidente Javier Milei no conecta con quien le dice que no llega a fin de mes. Tampoco se muestra capaz de responder "qué le diría a un jubilado" que sufre el ajuste y asegura que alguien que está por morir de hambre va a encontrar la solución para evitarlo. Esto explica mucho de sus resultados. No se trata de una mirada romántica. Se trata de las fallas en la gestión.

El impacto de la caída del salario, del consumo y la preocupación por el desempleo encienden alarmas. La rosca también sufre. La llegada de Guillermo Francos es un síntoma. Hace falta reconocer al otro. Además, indicadores económicos y cambios en la geografía de la opinión pública.

El informe de AD Hoc puntualizó sobre las menciones de redes sociales del mes de mayo y reveló que el sentimiento digital afectó al Presidente sobre todo por el escándalo de los alimentos: 8 de cada 10 menciones conjuntas a Sandra Pettovello y Milei fueron negativas. Los alimentos no entregados fue un evento masivo y negativo para el Gobierno.

En tanto, sobre el tema económico en lo que va del gobierno de Javier Milei, se observa que de 6 indicadores económicos analizados, solo uno es positivo para el Gobierno.

La inflación fue el tema económico más masivo del mes en relación al Presidente y la conversación fue mayormente positiva, sin embargo, la conversación más negativa fue la del aumento de las tarifas en los servicios, pero fue la menos masiva de todas.

La conversación sobre sueldos y salarios es una constante en torno a Milei desde el inicio de su gestión. Comenzó con el paro de la CGT, giró hacia los aumentos al Presidente y sus funcionarios (marzo y abril) y en la actualidad se centra en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Según indica el informe, uno de los efectos más negativos fue el aumento de sueldo que se otorgó, generó un 78 por ciento de negatividad en las menciones al Presidente, además del sueldo de los senadores que pusieron el tema en agenda, marcó una suba en la negatividad. En mayo se suma pérdida de poder adquisitivo y la caída del salario real.

Lectores: 759

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: