Política
Cinismo libertario

Caraduras: no les aprobaron ninguna ley, pero aseguran que "los resultados han sido absolutamente extraordinarios"

A pesar de la rosca continua, La Libertad Avanza no ha logrado nada en materia legislativa. (Dibujo: NOVA)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este lunes que la Argentina “estaba colapsada e infectada de populismo” cuando asumió el Presidente Javier Milei, y destacó que en seis meses de gestión “se pasó la motosierra por cada rincón del Estado” permitiendo reducir la inflación al 5 por ciento mensual frente al 25 por ciento registrado en diciembre.

En ese sentido, señaló: “Hubo un recorte de ministerios importante, donde no solo realizamos el ajuste más grande de la historia, sino que además estamos terminando de limpiar el desastre que nos dejaron en el patrimonio del Banco Central”.

Y agregó: “El presidente Milei y su equipo de trabajo hizo lo que pudo con las herramientas que tiene. Resta encarar las reformas estructurales que requieren la aprobación del Congreso, como es la modernización laboral o el régimen para grandes inversiones, incluidas en la Ley Bases”.

Asimismo, señaló: “Veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario, con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal absolutamente descontrolado”, pero gracias a la implementación de un “programa ortodoxo de estabilización económica” el Banco Central compró 17 mil millones de dólares en este período y “logramos, por primera vez en 16 años, volver a tener superávits gemelos”.

“Un país que hacía más de una década que destruía el empleo privado y hacía 13 años que no crecía en términos de PBI per cápita, con uno de los 5 salarios más bajos de todo el continente y con un Estado elefantiásico, que quería hacerlo todo y todo lo hacía mal, atiborrado de ministerios y secretarías copadas por militantes políticos”, afirmó.

El funcionario resaltó que “no han aprobado ninguna ley y aun así los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios”, y en ese marco cuestionó la “burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.

“El camino que estamos transitando fue un gran éxito para la situación que nos encontramos desde diciembre, y es el camino que pensamos seguir recorriendo en virtud de que no sólo efectivamente hay algunos datos que se empieza a visualizar, sino que además es lo que votó la gente y es lo que prometimos en campaña, ni más ni menos”, concluyó.

Lectores: 797

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: