Política
¿Pega el portazo?

Los Hermanos Macana rodean a Mondino y crecen los rumores de salida

Javier y Karina Milei ven sumando porotitos al malestar de la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (Dibujo: NOVA)

En medio del escándalo por los alimentos en Capital Humano y la salida de varios funcionarios, el gobierno de Javier Milei, que cumple seis meses de mandato, sigue realizando movimientos significativos. A partir de este lunes, la secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, manejará un organismo de comercio internacional que anteriormente dependía de la canciller Diana Mondino.

Mediante los decretos 511/2024 y 512/2024, publicados este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios para que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, que estaba bajo la competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, pase a formar parte del organigrama de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.

El organismo en cuestión es la ex Fundación Exportar, la agencia nacional de promoción de exportaciones e inversiones. Esta fundación dependía de la Cancillería y su objetivo principal era la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país, acompañando a las pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.

La reasignación se justifica en los considerando del texto oficial "por razones de gestión". El documento señala que entre los objetivos de la fundación están "entender en las acciones de promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como en la promoción de inversiones en la República Argentina, elaborando las instrucciones y las directivas para las Representaciones Diplomáticas y Consulares de la República Argentina y delegaciones oficiales en los aspectos de su competencia, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría".

La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, ahora bajo el control de Karina Milei, es una agencia nacional dedicada a la promoción de exportaciones e inversiones. Su propósito es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a expandir sus negocios en el mercado internacional. La fundación brinda herramientas para abordar los desafíos de la inserción en el mercado global, desde la primera exportación hasta la apertura de oficinas en nuevos mercados.

Esta área, que ahora depende de Karina Milei, cuenta con un Consejo presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA). También incluye representantes de varios sectores, como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

La decisión de Karina Milei de absorber esta área generó aún más tensiones con Diana Mondino, quien llegó de la mano de Nicolás Posse y que también enfrenta la presión por financiar los próximos dos viajes de Javier Milei a Europa. Estos viajes, que se dividen en dos tramos con una escala en Argentina, duplican los costos debido al uso del avión presidencial, estimados en 350 mil dólares por trayecto transatlántico, sumando aproximadamente dos millones de dólares en total al incluir viáticos, hoteles y otros gastos.

El conflicto se agudiza debido a la reciente cancelación de la cumbre con Emmanuel Macron y la decisión de Milei de no asistir a una reunión con 19 embajadores en el Centro Cultural Islámico de Palermo, provocando malestar en la comunidad diplomática y la comunidad islámica en Argentina. Esta situación se produjo después de un comunicado de la Cancillería, impulsado por Estados Unidos, que proponía un cese al fuego y la creación de dos estados para resolver el conflicto en Gaza.

La intransigencia de Milei con los países árabes y el control de Karina Milei sobre áreas clave están aumentando las fricciones internas en el gobierno, mientras que las relaciones diplomáticas y las inversiones internacionales podrían verse afectadas. La situación pone en riesgo la estabilidad de la gestión de Diana Mondino, cuya cercanía con el exjefe de gabinete y los recientes desacuerdos con Karina Milei complican aún más su posición.

Decreto 511/2024
Lectores: 831

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: