Interior del país
Panorama político

Milei ante la mirada atenta y la expectativa de los líderes políticos de Córdoba

El Presidente visitará por primera vez nuestra ciudad en lo que planeaban sería un acto de refundación política con el llamado Pacto de Mayo aunque sólo terminó siendo una visita protocolar. (Dibujo: NOVA)

El Presidente visitará por primera vez nuestra ciudad en lo que planeaban sería un acto de refundación política con el llamado Pacto de Mayo aunque sólo terminó siendo una visita protocolar que en las últimas horas intentan vender como trascendental.

"Claramente va a ser un acto institucional y es un acto importante”, aseguró el gobernador de Córdoba mientras que al referirse a todos los gremios que aprovecharan la visita para manifestarse por el feroz ajuste libertario la máxima autoridad de la provincia deseó: "Espero que no se tengan actitudes hostiles”.

Desde ATE advirtieron que planean un clima hostil y es por eso que el operativo de seguridad planeado por la fuerza federales con el apoyo del Ministerio de Seguridad provincial planea llevar desde el aeropuerto hasta el centro cívico al presidente en helicóptero.

Con respecto al ya antiguo pero planeado por el Gobierno nacional Pacto de Mayo, Martín Llaryora expresó: "Nosotros acordamos firmar el Pacto de Mayo. Nos parece que son 10 puntos básicos y que en el caso de Córdoba los venimos cumpliendo desde hace muchos años. Nos hubiera gustado que el pacto se hubiera firmado en Córdoba porque engalana, porque es un hecho histórico. Hicimos todo lo posible”.

El gobernador está preparado para lo impredecible del presidente Javier Milei. Versiones sobran; ese es el problema. La única certeza es que el Presidente viene a avivar el fuego en un distrito que juzga clave en la carrera hacia el 2025 con un objetivo claro: “depurar” el Congreso.

Patricia Bullrich adelantó que el de Milei no será un acto político, sino una conmemoración de corte institucional. Aunque más allá de las declaraciones de la ministra, saber a ciencia cierta cuál será el tono del discurso que Milei ofrecerá es imposible, siendo que el Presidente ni siquiera suele apegarse a los guiones que el mismo escribe.

Por la última polémica internacional es probable que Milei aproveche la ocasión para cargar en contra de Pedro Sánchez, presidente español y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Pero al entrar al apartado de la política nacional, las conjeturas se hacen cada vez más laxas.

A más de cinco meses de ejercicio, la iniciativa fundacional de los libertarios todavía no ha podido vencer la resistencia de la oposición en el Congreso, mientras el FMI y el mercado esperan una primera señal de solvencia en el plano político.

Mientras tanto Luis Juez será uno de los invitados de lujo del Presidente y aunque pareciera haber construido una relación muy cercana a sabiendas del rol que le fue otorgado por el Gobierno nacional la ley de bases todavía ni siquiera consigue dictamen, lo más importante para el gobierno nacional por estas horas.

Del otro lado de la misma moneda se encuentra un actor importante de la política cordobesa que cada vez pierde más credibilidad y también perdió su cercanía con el "gatito mimoso" se trata de Rodrigo De Loredo quién intentará aprovechar la visita presidencial para recuperar esa alianza perdida aunque la realidad parece indicar que ya no hay vuelta atrás.

Quien lo ubicó cerca de Milei ya no goza de una alianza con el Presidente, se trata de Mauricio Macri quién volvió a liderar su partido y como tantos otros políticos por los grandes errores de la corta gestión del poder ejecutivo actual le soltó la mano.

Otro que intentará aprovechar la oportunidad para el "mangaso" es Daniel Passerini y su tema central es el subsidio por el transporte del cual ya anticipó hará todo lo posible para ser escuchado.

Con respecto a la seguridad de la comitiva nacional Juan Pablo Quinteros ya adelantó que habrá tres anillos de seguridad, uno a cargo de la provincia y los otros dos de fuerzas federales comandados por la casa militar y con gran cautela por la fuerte presencia gremial que intentará hacerle sentir el rigor de sus decisiones anti laborales y de ajuste a Javier Milei.

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba informó que este jueves se presentó ante el Juzgado de Control y Faltas número 8, un hábeas corpus preventivo en favor de todas las personas que se movilizarán en la capital provincial, en el marco de la visita protocolar del presidente.

Aunque el libertario goza de una imagen positiva según algunas encuestas también es cierto que son miles los cordobeses que no lo apoyan y no dejarán pasar la ocasión para hacerse escuchar.

Al respecto el ministro de Seguridad cordobés aclaró que los dejarán manifestarse sin censura. Ojalá, por el bien de la democracia lo cumplan.

La expectativa es alta, la tención también y el gobernador cordobés espera ser retribuido luego de estar al pendiente de la planificación de un Pacto de Mayo que no fue y de brindar su apoyo para que la ley de bases sea una realidad que sigue esperando ver la luz del sol.

No hay dudas que la visita de Javier Milei a Córdoba dejará mucha tela para cortar.

Lectores: 1341

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: