Martín Vestiga
Una producción de NOVA

Martín Vestiga, Tito Rosca, las posibilidades del FdT y Massa modelo 2027

Tito Rosca, el antagonista de Martín Vestiga, dos clásicos colaboradores (Dibujo: NOVA)

Sagaz como siempre. Intrépido e inquisidor. Adjetivos que sólo califican a Martín Vestiga, un asiduo colaborador de NOVA que vive trabajando y que, en sus ratos libres, investiga como pocos. Todo un adicto a su profesión.

En una de esas intensas caminatas “modo random” que a menudo emprendo por la ciudad de La Plata, capital política por excelencia, me encuentro tomando sombra bajo un frondoso árbol en una esquina céntrica a mi antagonista principal y archirival existencial Tito Rosca, un hombre que suele ser más pesado que mariposa con botines, pero al menos, ostenta de buena información.

Esta vez, a contramano de lo que ocurre habitualmente, soy yo quién lo encara para saludarlo, acto que solo repito de vez en cuando porque tengo info escasa. Para ser más claro: hablar con Tito es como hablar con el mismísimo demonio.

-¿Cómo va Tito?

-Martín, Martín, Martín -, me saluda, entre sorprendido y alegre.

-Qué se cuenta…

-Tengo data de primera mano, que se ha filtrado ya, pero no deja de ser novedosa en función de las fuentes desde donde provienen. Y tiene que ver con los movimientos políticos en el Frente de Todos (FdT), que, como sabemos, es un “hormiguero pateado”.

-Me interesa, escucho atento:

-Bueno; de todos las posibilidades de presidenciables posibles, habría que ir descartando al ministro de Economía Sergio Massa, quien, según me enteré hace dos días, ya le dijo a sus íntimos que realmente no participará siquiera de una primaria, aunque algunos números lo den entre los dos dirigentes con más posibilidades dentro del peronismo, junto a Cristina Fernández…

-Y razones le sobran, encima que no pudo bajar la inflación al 3 por ciento como prometió para el mes de marzo –seguro rondará el 6-, ahora tiene que aguantar que le pongan en la cancha a Daniel Scioli, un reconocido enemigo que para colmo representa un voto de moderación dentro del movimiento…

-Exacto Martín. Massa sabe que estas elecciones se ganan potencialmente en las generales pero no alcanza para evitar la segunda vuelta. El FdT, a lo sumo, según el promedio de distintas encuestas, tiene un techo del 35 por ciento. Hacen falta 40 y una diferencia de diez para evitar el balotaje. La conclusión es que en segunda vuelta el conglomerado de Juntos por el Cambio le saca ventaja por la cantidad de voto anti K que hay acumulado. Y obviamente, gran parte del voto que representa Javier Milei –supongamos unos 18 puntos-, va a ir por afinidad ideológica a Juntos y no al Frente peronista.

-Entiendo Tito, una radiografía acertada de cómo viene la mano.

-Así es, para finalizar el tema Massa: no hay ministro de Economía que pueda ser un potencial candidato con una inflación interanual acumulada de casi el 100 por ciento, en el caso de que la inflación mensual no se le escape del 6, lo que sería un verdadero milagro.

-Cómo dice el tema de Los Piojos, Gris:

“Qué iluso que fui, sólo por amarte…”

Lectores: 22971

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: