Provincia de Buenos Aires
¿Unidad?

Dios los cría, y el diablo los junta: Cristina, Kicillof y Massa ponen en agenda la reforma electoral bonaerense

Cuando parecía que las tensiones internas del PJ estaban en su momento más áspero, Cristina Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa confluyeron en San Fernando para limar diferencias y acomodar tantos. (Dibujo: NOVA)

El encuentro que parecía impensado días atrás, sucedió. Cristina Kirchner, que viene con una vorágine de discusión política muy contundente, fue hasta San Fernando, donde Sergio Massa fue el anfitrión de la reunión más esperada por el peronismo.

En ese convite también estaba Axel Kicillof, el gobernador bonaerense que tiene la cabeza en la picota de La Cámpora por las discusiones que vienen arrastrando los alcaldes de la Tercera Sección Electoral, con Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi a la cabeza.

El líder del Frente Renovador oficia de mediador del conflicto interno del kirchnerismo y juega un rol clave para la unidad de Unión por la Patria. “Si nos dividimos, allanamos el camino a perder todo lo que tenemos”, se resigna un legislador massista cuando desde éste medio se le consulta por la interna partidaria.

La reunión que tuvo Massa, con algunos legisladores, la plana completa de intendentes y Axel Kicillof sirvió para limar las asperezas que había entre los diferentes polos de Unión por la Patria. De ahí, no sólo salió un apoyo del tigrense a la gestión provincial, sino un acuerdo para hacer cambios en el esquema electoral.

“No hacer nada con la incursión de la Boleta Única de Papel tiene sus consecuencias. Es preferible utilizar una herramienta de cambio y diciembre es el momento clave para hacerlo”, dicen cerca del ex candidato a presidente.

Ahora, los que se sumaron a esa mesa fueron Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, donde hubo propuestas para darle tarea a la legislatura bonaerense y un principio de acuerdo pensando en las elecciones de 2025.

Uno de los participantes propuso a Massa como el principal candidato en la provincia, algo que sorprendió por el contexto que se vive dentro del peronismo. Sin embargo, en todas las tribus la ecuación cierra. El tigrense es la prenda de unidad y funciona como un mediador en momentos de extrema tensión. Además, aparece como “el distinto” entre las diferentes vertientes del kirchnerismo.

El convite promete una segunda etapa, pero sirvió como prenda de unidad del peronismo bonaerense mientras la escalada del conflicto prometía nuevos capítulos. Los problemas para conseguir acuerdos en la Legislatura bonaerense son parte de una traducción de lo que vive Unión por la Patria, aunque los gestos de las últimas horas ponen el énfasis en un axioma practicado recientemente: “Unidad aunque duela”.

Lectores: 755

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: