Política
Comicios

Elecciones en Entre Ríos: Frigerio a la espera de un milagro

El intendente de Paraná Adán Bahl y el candidato a gobernador Rogelio Frigerio.

A pesar de la excelente elección en 2021, hoy Juntos por Entre Ríos, ha perdido un enorme caudal de votos, en consonancia con lo ocurrido a nivel nacional en algunos territorios. Con Mauricio Davico fuera de las próximas elecciones generales, deja en mala posición a la oposición actual en una de las más importante ciudades entrerrianas, Gualeguaychú.

Frigerio un par de años atrás era quien solo debía esperar el paso de los meses para tomar su lugar en la casa de Gobierno de Entre Ríos. Sin embargo hoy la situación electoral del candidato porteño es diametralmente opuesta a la de hace apenas dos años atrás. La fuga de votos, tras excesivas disputas internas, parece no tener fin. Algo similar a lo ocurrido en el resto de la Argentina.

En 2021 Frigerio se consagró como indiscutido ganador en las elecciones legislativas, "palizeando", duramente al peronismo conducido por Gustavo Bordet. Acto seguido simplemente esperar que los números de 2021, lo empujen a la gobernación, pero entre la fuga de votos, el peronismo ordenado y empujando la candidatuta de Adán Bahl/Claudia Monjo, el escenario electoral ya no le es tan favorable.

La disputa con Pedro Galimberti, que generó que el chajariense no pudiera "pegar" boleta con candidatos nacionales, por presión de Frigerio, fue muy mal vista por propios y ajenos, que detectaron que los vientos de cambio, son solo una leve brisa.

Otra de las situaciones que minimizaron dentro del equipo del ex "super" ministro de Mauricio Macri, fue el factor Javier Milei, quien fogoneado, empujado y apadrinado por el oficialismo, con la única intención de restarle votos a Juntos por Entre Ríos, dio sus frutos, y tal vez de forma excesiva, hoy las alarmas no solo se encendieron en las filas del porteño candidato, sino tambien en las de Adán Bahl y Gustavo Bordet, quienes entienden que han despertado un "mounstro", con listas a nivel provincial que de la mano de Luis Miguel Etchevehere, no deberían haber crecido tanto en términos extrictamente electorales.

En Entre Ríos Milei absorbió muchos votos de decepcionados de Frigerio, mientras que Bahl solo pudo conservar el piso de votantes del peronismo, y lo elevó apenas un poco más, lo que significó ser el candidato a gobernador más votado, y, además, Bahl obtuvo más votos que Bordet, candidato a diputado nacional, y más votos que Stratta, candidata diputada provincial.

Pero hoy claramente se nota que hay mucho voto peronista que ven en las filas del pseudo libertario la posibilidad de acercamiento, eso de "poner huevos en todas canastas", definitivamente ocurrió en las recientes PASO de agosto.

Otra mala decisión de Frigerio fue permitir que Amado Fuad Sosa (el señor de los contratos truchos), le imponga a quien lo acompaña en la fórmula. Nadie puede discutir los méritos profesionales y hasta personales que tiene Alicia Aluani, médica de terapia intensiva, sin embargo políticamente, es una total desconocida.

Por el contrario Bahl acertó en elegir como compañera de fórmula a Claudia Monjo quien es una consagrada intendenta con una larga carrera política, que dentro del peronismo ha sabido ganar gran prestigio, incluso dentro de la Liga de Intendentes Peronistas. La intendenta de Villaguay, además suma votos propios.

Insólitamente en Paraná, ciudad donde mejor mide Bahl, al PJ posiblemente le sea muy complicado mantener la intendencia, habida cuenta el oficialismo ha quedado muy fragmentado tras las PASO, pase de facturas internas, por persecuciones políticas y judiciales, soberbia, teléfonos descompuestos, por parte de la mandamás en la lista oficial, Rosario Romero, generaron una enorme incertidumbre a la hora de encolumnar al peronismo detrás de su figura.

El enojo del Solanismo/Guzmanismo, fue y es tal, que aun hoy el futuro es incierto dentro de las filas peronistas que deben enfrentar al hoy candidato consagrado por parte de la oposición, el multi cuestionado, Emanuel Gainza.

De todas formas, en ese espacio aun no la tienen fácil, todavía no se logró la foto de unidad con nada más ni nada menos que Lucía Varisco, que a la hora de las elecciones PASO, mostró que no es únicamente portadora de "apellido".

Con final incierto en la provincia, hoy los candidatos cuentan los días, pero más precisamente los "votos", sabiendo que a ninguno de ellos les sobra ni uno solo, los entrerrianos expectantes, podrán observar cualquier tipo de acuerdo entre espacios que tal vez en otras ocasiones jamás se habrían puesto de acuerdo.

Lectores: 832

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: