Política
Tensión en el liberalismo

Cada loco con su tema: a Milei lo desautorizan hasta sus propios aliados

El precandidato libertario Javier Milei. (Dibujo: NOVA)

¿Quiere realmente Javier "Comeperro" Milei llegar a la presidencia, o es un invento de laboratorio para correr el debate público hacia la derecha y copar la agenda preelectoral? El economista libertario no tiene equipos, ni territorio, ni legisladores suficientes. El problema es que, con su encumbramiento en las encuestas, plantea un grave problema a sus creadores, que saben que no podría aplicar su programa pero ya no puede dar marcha atrás.

Milei acaba de presentar a quienes conducirán su Consejo de Asesores. Dos economistas identificados con el menemismo: Carlos Rodríguez, ex viceministro de Economia, y Roque Fernández, ex Ministro de Economía.

Sin embargo, en su primera intervención pública Rodríguez, fundador y rector del CEMA, salió a desmentir a su propio candidato al asegurar que dolarizar es “una tendencia” y que un Plan Bonex “sería un favor” para los tenedores de plazo fijos.

Rodríguez echó luz sobre el plan de dolarización, al afirmar que no será posible aplicar el 10 de diciembre ni tampoco en 2024. Respecto de la iniciativa de “dinamitar” el Banco Central, explicó que se trata únicamente de “un slogan de campaña”. Y, lanzó una grave advertencia a los ahorristas: la solución consistiría en establecer un nuevo corralito financiero, con Plan Bonex incluido, lo que, lejos de ser un perjuicio, deberían considerar como “un favor”, ya que “nadie quiere los pesos”.

También hubo un mensaje crítico para el “Círculo Rojo”, que no termina de aceptar a Milei. “A lo mejor los asusta, ahí bailando, haciendo cosas raras con los chiquilines. A la gente grande y conservadora eso no le cae bien. Pero sí las cosas que dice. La clase alta, lo que ha quedado de la clase productiva que llaman el círculo rojo, los que quedaron fue porque supieron sobrevivir. Encontraron su nicho, no porque sean los más eficientes sino porque son los más eficientes dadas las restricciones que tiene la economía argentina. Encontraron el nicho de la protección, de la elusión, de sobrevivir con el blue y los diferentes tipos de cambio”.

Con pocas palabras, el jefe de Asesores de Milei desarmó toda la propuesta económica del libertario.

No fue el único. Ricardo Bussi, hijo del dictador Antonio Domingo Bussi, su aliado tucumano, salió a diferenciarse del economista. “Con Milei tenemos un camino común, pero no quiere decir esto que coincidamos en todo. Él seguro tenga discrepancias con lo que yo pienso, como yo tengo discrepancias con él”.

¿Empezó la retirada de Milei? ¿Genera más temor entre las clases propietarias que en lo sectores populares, donde sólo se tiene en cuenta su rebeldía sin evaluar sus propuestas?

Un nuevo capítulo de la novela de Milei comienza a escribirse.

Lectores: 1597

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: