No hagan enojar a Goliat: Argentina inicia una disputa con Estados Unidos ante la OMC

Argentina ha iniciado una disputa contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con los productos tubulares utilizados en la producción de petróleo, informó el jueves el organismo de vigilancia del comercio.
El reclamo es porque la medida impuesta sobre exportaciones de tubos con costura para la industria energética que produce Siderca del Grupo Techint en teoría no cumple con la normativa OMC porque no se analizó de manera correspondiente la evidencia del expediente. Estados Unidos tiene hasta el lunes para responder y luego se llevaría a cabo una consulta.
Argentina va a la OMC contra Estados Unidos por trabas a la importación de los tubos que produce Techint https://t.co/C6n3ybTY0E
— GustavoIbáñezPadilla (@GustavoIPadilla) May 25, 2023
La llamada “solicitud de consultas”, que es el primer paso formal en el proceso de solución de diferencias de la OMC, se refiere a las alegaciones de que Estados Unidos ha utilizado medidas antidumping contra productos tubulares originarios de Argentina.
“La Argentina alega que las medidas impugnadas son incompatibles con varias disposiciones del Acuerdo Antidumping de la OMC y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994″, consignó la organización.
Según "Infobae", el documento, publicado por la OMC y elaborado por la Argentina, detalla las trabas impuestas a ventas de Siderca, una empresa del Grupo Techint.
“La orden antidumping impone derechos antidumping definitivos a los artículos tubulares para campos petrolíferos procedentes de la Argentina sobre la base del cálculo realizado por artículos tubulares para campos petrolíferos de un promedio ponderado del margen antidumping definitivo del 78,30 por ciento para Siderca S.A.I.C. (“Siderca”) y todos los demás exportadores argentinos de la mercancía investigada, con depósitos en efectivo (...) vigentes desde el 11 de mayo de 2022″, dice el texto.