Política
En varias provincias

Se come el cuento: el kirchnerismo le vende a Cristina que el pueblo pide por ella y comienzan el operativo clamor

El entorno le dice a Cristina Kirchner que el pueblo pide por ella, y así, la vicepresidenta, mandó a organizar su propio "operativo clamor". (Dibujo: NOVA)

La Cámpora y ese puñito del kirchnerismo duro le venden a Cristina Kirchner la idea de que la gente pide por ella a gritos, así que, convencida de su propia fábula, la vicepresidenta autorizó a que se hagan los operativos “clamor” en varias provincias.

La vicepresidenta pidió organizar encuentros de militantes similares al del sábado pasado en Avellaneda en distintas regiones del país; se evalúa una movilización de protesta contra la Corte Suprema.

Aun cuando muchos actores del peronismo dan por sentado que Cristina Kirchner no será candidata a presidenta, la dirigencia ultrakirchnerista está decidida a seguir militando la consigna “Cristina 2023″ en todo el país para intentar subirla a la boleta de este año y generar acumulación política detrás de su figura. Tras el acto en Avellaneda del pasado sábado -que reunió a unos 15.000 militantes bajo una térmica infernal- la vicepresidenta les hizo llegar un mensaje a los referentes que protagonizaron el encuentro: transmitió que el evento le gustó y pidió organizar encuentros similares en el interior del país.

De eso se habló en la reunión de este miércoles en Ensenada y que congregó durante cuatro horas a 30 dirigentes leales a la vicepresidenta. La definición que salió de esa mesa fue que llevarán el clamor por Cristina a distintas provincias del país (NEA, NOA, centro, Patagonia y a nivel seccional en Buenos Aires) mediante la organización de plenarios militantes semejantes a los de Avellaneda. Se baraja la posibilidad de hacer un acto en Chaco junto al gobernador Jorge Capitanich y otro en La Rioja, junto al gobernador Ricardo Quintela. No hay fechas confirmadas.

Muchos de los dirigentes que se dieron cita en Ensenada son los que se sentaron al frente de las 15 comisiones que se organizaron en el plenario de Avellaneda para arengar a la militancia y debatir la situación actual del kirchnerismo. “Nosotros no damos por hecho que Cristina no va a ser la candidata este año. Después de lo del sábado ella quedó contenta e ilusionada. Nosotros no la descartamos”, dijo uno de los participantes de la reunión del miércoles.

En distintas terminales del oficialismo -entre otras, la Casa Rosada- consideran que la vice no dará marcha atrás y descartan que ella se presente como candidata a presidenta. No rechazan de plano, sin embargo, la chance de que se postule como candidata a senadora, para sumarle anabólicos a la boleta de la provincia de Buenos Aires. Esa variante que, además, le aportaría fueros para afrontar su situación judicial.

Lectores: 859

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: