Política
Ofensiva contra la Justicia

Juntos por el Cambio "se para de manos" ante el kirchnerismo y prepara su defensa de la Corte

Juntos por el Cambio planifica su estrategia para hacerle frente a la acusación de Juicio Político que pedirá el Frente de Todos en Diputados. (Dibujo: NOVA)

Cuando faltan horas para que comience el debate en el Congreso, Juntos por el Cambio definió una estrategia común para rechazar el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que impulsó el oficialismo. Tras una reunión cumbre en la Cámara baja, los jefes y representantes del interbloque opositor acordaron que acusarán al kirchnerismo de armar un “circo político” para desgastar y presionar a los miembros del máximo tribunal, ya que el oficialismo no tiene los votos necesarios para aprobar la acusación en el recinto, donde se requieren dos tercios de los presentes.

En paralelo, Juntos por el Cambio desistió “por ahora” de reflotar los proyectos para remover a Alberto Fernández o Cristina Kirchner que tienen estado parlamentario. Concluyeron que el kirchnerismo podría usar su mayoría en la Comisión de Juicio Político para frenar esas presentaciones. Eso sí: advertirán que la comisión se va a reunir por primera vez para analizar este pedido de Juicio Político contra la Corte cuando existen muchos proyectos anteriores, incluso iniciativas para remover al Presidente y la vicepresidenta, que nunca fueron puestos a consideración.

En el arranque del debate, las espadas opositoras dirán que el proyecto del kirchnerismo para remover a los jueces supremos está “flojo de papeles”. El Frente de Todos acusará a los cuatro magistrados por mal desempeño en sus funciones por avasallar facultades del Poder Ejecutivo y del Congreso en al menos dos de sus fallos.

Los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio acordaron que esperarán a visualizar la estrategia del oficialismo para decidir sus próximos pasos. Esperan que la reunión de este jueves sea corta e informal para iniciar el trámite, pero si el Frente de Todos hace uso de la palabra y activa una batería de críticas, pondrán en marcha la contraofensiva. Por caso, evalúan citar a gobernadores y ministros de la administración de Fernández.

En rigor, este miércoles definieron que participarán “activamente en la etapa de admisibilidad”. La Comisión de Juicio Político tiene 15 días para aprobar la admisibilidad del proceso. “Pese al circo político de ellos, nosotros vamos a actuar con absoluta responsabilidad y solemnidad”, consensuaron.

A su vez, la coalición opositora descartó vaciar la Comisión y faltar a las reuniones, como había propuesto el titular del bloque de Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, alfil de Martín Lousteau. Juntos por el Cambio irá este jueves a debatir a la Comisión de Juicio Político, una vez que el oficialismo reúna el quorum, para rebatir los argumentos para enjuiciar a los cuatro miembros del máximo tribunal.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside la oficialista Carolina Gaillard, está conformada por 16 integrantes de la bancada del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y uno del interbloque Federal. Si bien el Frente de Todos no tiene los votos necesarios para avanzar contra la Corte, Juntos por el Cambio se alista para un enfrentamiento agitado y tenso.

“Juntos por el Cambio se presentará a dar el debate una vez que el Frente de Todos haya conseguido el quorum. El planteo del Gobierno es un mamarracho político y jurídico que se desvanece en sí mismo. Nosotros lo vamos a demostrar en la comisión con absoluta seriedad. El pedido de juicio político no tiene ninguna consistencia legal”, afirmó Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en Diputados.

Con esta maniobra, consideró Negri, el Gobierno pretende que no se hable de la crisis económica ni de la labor de Sergio Massa ni de la escalada inflacionaria. “Al mismo tiempo pretenden generar un gran circo para que nadie se entere cuando se lean los fundamentos de la condena a la vicepresidenta en el caso de la Obra Pública y esconder también cuando la Cámara de Casación tiene que resolver en el caso Hotesur”, añadió Negri.

Además, Juntos por el Cambio ratificó que no aprobará ninguna ley del Gobierno mientras dure la embestida del oficialismo contra la Corte.

Lectores: 647

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: