Política
Se armó la podrida

Macri volvió con un súper maullido y criticó la ampliación de la Corte Suprema

Mauricio Macri, ex presidente de la Nación. (Dibujo: NOVA)

Mauricio Macri volvió a criticar las políticas del Gobierno nacional, apuntando de lleno a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Sobre esta línea, el expresidente habló de una eventual candidatura de 2023, aunque no terminó de despejar dudas sobre si competirá o no el año próximo.

“Acá el diálogo se puede construir sobre la base de decir ‘estas ideas que han aplicado son un fracaso’. Hubiese fracasado cualquiera, hasta Copperfield fracasaría con estas ideas de aislarse del mundo, de destruir la cultura del trabajo, del mérito, de la modernización, de la evaluación y competencia en una sociedad que todavía tenemos gremios docentes que dicen que no tenemos que evaluar”, sostuvo, en diálogo con Eduardo Feinmann y Jorge Lanata en el pase de Radio Mitre.

“Si nos vamos a sentar para hablar de esa agenda, sentémonos. Pero si vamos a sentarnos para hablar de cómo maniatar a la Justicia, de cómo demoler aún más nuestro sistema institucional que es frágil, no”, completó el exmandatario.

Ante la pregunta de Feinmann sobre si será candidato en 2023, Macri fue evasivo: “Estoy muy contento donde estoy, no estoy especulando, estoy ayudando. Yo sé cuál es la relación que tengo con la gente y se lo agradezco porque me lo demuestran todos los días”, comentó.

“A donde voy, tengo mensajes de aliento y de ganas de que construyamos algo distinto. Siento que estoy ayudando donde tengo que ayudar, que es aclarando las ideas. El quién siempre es importante, pero el para qué, es más importante que nunca. No podemos volver creyendo que se puede hacer un populismo light”, agregó.

“Lo que nos va a salvar es el trabajo de cada uno y esto es lo que marca la diferencia. El lugar donde empezó el populismo, con Evita y Perón, es el primero donde va a terminar. El mundo se está contagiando este tipo de ideas donde te regalo todo, no trabajes, todo es fácil. Le llevó tiempo al kirchnerismo demolernos. Sin embargo, tenemos gente capaz, tenemos la economía del conocimiento”, mencionó, respecto a sus ideales económicos y el papel de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

En el mismo plano, Macri manifestó que el año que viene el país estará "en el séptimo subsuelo" y que actualmente "nadie gobierna el país. Ni Cristina ni Alberto ni Massa. Argentina está a la deriva", criticó.

Este jueves, el Senado le dio media sanción al proyecto de ley que prevé la ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema a quince integrantes, una decisión que causó estupor en la oposición, algo que Macri se quejó por la decisión de aprobar 36 a 33 el proyecto en el Senado. “¿Quién va a invertir en un país que cree que se puede hacer una Corte Suprema más grande que un equipo de fútbol?”, chicaneó.

Finalmente, se refirió a la posibilidad de que se suspendan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año venidero. "Que te cambien las reglas en el medio del partido no existe, es la demostración de la pequeñez, de la falta de visión de grandeza. Espero que podamos resistir como sociedad a un nuevo atropello a la institucionalidad", manifestó.

Lectores: 491

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: