Política
Ministerio de Economía, Producción y Agricultura

Ariel Sujarchuk fue designado como Secretario de Economía del Conocimiento del gabinete de Massa

Ariel Sujarchuk, quien hasta este miércoles pasado era el titular de Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, fue designado como Secretario de Economía del Conocimiento.

Ariel Sujarchuk, quien hasta este miércoles pasado era el titular de Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, fue designado como Secretario de Economía del Conocimiento dentro del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, cuyo titular es Sergio Massa.

En sus redes sociales, anunció la designación y agradeció tanto al ex diputado y presidente de la Cámara Baja como al propio presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Es un honor para mí haber sido designado por @sergiomassaok y @alferdezok como secretario de Economía del Conocimiento, desde donde impulsaremos este sector estratégico para la Argentina, además de motor de desarrollo productivo.

Formar parte del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura implica un desafío. Prometo devolver con creces la confianza depositada para esta nueva función que me toca afrontar.

Valoro también el respaldo brindado por Alberto Fernández y la vicepresidenta @cristinafkirchner en diciembre del año pasado, cuando asumí como presidente de @ecovina.arg, organismo que ya está en marcha y que también es clave en el área de las exportaciones del país. Así como el apoyo que recibí de todos los gobernadores y ministros durante mi gestión. También quiero agradecer al compañero Máximo Kirchner y a las y los muchos dirigentes, profesionales, trabajadores y militantes que me respaldaron ante este nuevo desafío. Por supuesto, a mi familia, a mi pareja y a mis amigos, siempre presentes.

La solución a este duro presente que vive nuestro país requiere del compromiso de todos y todas. Es tiempo de trabajar articuladamente para fortalecer el desarrollo productivo y económico que genere políticas de empleo genuino y de calidad para mejorar la calidad de vida de las y los argentinos”.

Lectores: 922

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: