¿Y por casa cómo andamos? Acuña, de la CGT, dijo que "los que siempre joden a los argentinos" son los empresarios

El secretario de General de la CGT, Carlos Acuña, habló sobre el 6 por ciento de inflación de abril que este jueves informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y apuntó contra los empresarios que "no cumplen" y "joden al pueblo".
El número interanual más alto desde 1992 y un primer cuatrimestre que suma 23,1 por ciento fueron dos de las estadísticas que dejó el último informe sobre los precios, además del 6 por ciento del cuarto mes del año que tuvieron como punta de lanza los encarecimientos de la ropa y el calzado, los hoteles y restaurantes, la salud y el rubro de alimentos y bebidas.
💬 "La inflación la generan por la avaricia"
— El Destape Radio (@eldestape_radio) May 13, 2022
🗣️ Carlos Acuña, Secretario General de la CGT, en #Navarro2023 pic.twitter.com/1MBmPoIrUs
Para el cegetista Acuña, "los números de la inflación vienen mal" y hay un sólo factor que pesa sobre el aumento de precios: los empresarios, que son quienes "no quieren a ningún gobierno".
Sostuvo también que el ejecutivo debería hacerse cargo de los valores en las góndolas estableciendo mecanismos de control. "¿Cómo hacemos para controlar los precios desde la CGT? Eso tiene que ser políticas de Estado combinada por los sectores económicos", dijo. Luego puso blanco sobre negro: "El gobierno debería controlar los precios".
Dentro del discurso del presidente Alberto Fernández, los causantes de la escalada inflacionario son diversos y conjugan mercado interno con escenario internacional. Acuña, sin embargo, apuntó contra los patrones. "Los empresarios son los principales responsables de lo que pasa en el país. Pero no joden al Gobierno, joden al pueblo", dijo, para agregar que los empresarios "son los que siempre joden a los argentinos".
Acuña explicó por qué la CGT se negó a un aumento por decreto
En plena discusión por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, el gobierno nacional, los dirigentes de la CGT y los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), se reunieron hace semanas para diagramar una posible solución.
En aquel encuentro se propuso un aumento por decreto, algo que fue desestimado por la CGT que se inclinó por las negociaciones en paritarias. "Nos opusimos al aumento por decreto porque perjudicaba a las Pymes y hay sectores como el bancario que puede discutir mejor", justificó Acuña.
También defendió este tipo de negociaciones y aclaró: "Nosotros no pedimos 100 u 80 por ciento de aumento. No pedimos barbaridades. Nos adecuamos a lo que es la inflación".
Fue solamente un interín en su crítica contra el sector empresarial. "Lo que tiene que pasar es que los empresarios cumplan con la palabra y tener una inflación normal. Ellos no cumplen", acusó, afirmando que "los malos de la película somos nosotros" cuando el sector patronal no cumple.
Con una postura más rocosa, adelantó que si el empresariado continúa con esta mecánica puede haber novedades. "Si es necesario se va a tomar alguna medida de fuerza contra los empresarios", adelantó, sosteniendo que "el Gobierno no es suficientemente estricto con los empresarios".
Más duro, argumentó que "la inflación la generan por la avaricia" porque "cuando más tienen más quieren".