El Congreso derrocha la plata: es de los más caros de Latinoamérica y el que menos leyes sanciona

Da bronca ver como un grupo de ineficientes vacía las arcas nacionales en pos de su propio beneficio, y castigan al pueblo con su ineficiencia. Según la oficina de Presupuesto del Congreso argentino, el gasto en personal se lleva el 84 por ciento del total del Presupuesto Legislativo.
Además, y por si fuera poco, ocupa el tercer lugar entre los más costosos de Latinoamérica, sólo superado por Brasil y México.
¿Cuánto gasta el Estado en el Congreso? https://t.co/Xn5d5fGaqW pic.twitter.com/pzjoOqmsAb
— Diario Financiero (@DFinanciero) April 1, 2020
A pesar de eso, apenas sancionó una ley en lo que va del año: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuestionado ahora desde el kirchnerismo. De acuerdo con cálculos de la oposición, los legisladores ya gastaron 15.000 millones del Presupuesto para este año.
Quienes siguen el día a día legislativo están sorprendidos por la escasa actividad en el Parlamento. Llaman la atención sobre "comisiones inactivas" y la ausencia de sesiones en el recinto. Los bloques más chicos acusan a los mayoritarios Frente de Todos y Juntos por el Cambio por la inactividad.
Los "resultados" son de no creer: en lo que va del año el Congreso sancionó apenas una ley, la que ratificó el acuerdo con el FMI. Pese a tan bajo rendimiento, Diputados ya consumió 15.000 millones para su funcionamiento. Es decir, el Parlamento argentino no legisla pero gasta igual.
Mientras tanto, un puñado de comisiones arrancó con su agenda en Diputados, pero aún restan constituir otras 32, en una demora sin antecedentes, y en la Casa Rosada hay mal humor con el funcionamiento parlamentario a paso de tortuga.
Los asuntos de interés de la Casa Rosada, salvo el acuerdo con el FMI, quedaron relegados a un segundo plano. Ya se acumularon 23 DNU en la Comisión Bicameral de Seguimiento de Trámite Legislativo a la espera de que los diputados y senadores los revisen. Mientras tanto la oposición pretende sacar rédito del mal momento del oficialismo, y se ilusiona con alcanzar el quorum para forzar debates.