Política
"Las internas son para competir"

La grieta a flor de piel: Santilli salió con los tapones de punta y afirmó que "nuestro adversario es el kirchnerismo"

El diputado nacional de Juntos, Diego Santilli. (Dibujo: NOVA)

El diputado nacional Diego Santilli, analizó la situación que se vive entorno a Horacio Rodríguez Larreta y sus intenciones de ser Presidente. "Creo que ha sido una de las más complejas para Juntos por el Cambio. A mí me parece que nosotros, que queremos construir una alternativa al kirchnerismo, en las últimas dos o tres semanas nos convertimos en un espejo del kirchnerismo y eso hace mucho daño porque la sociedad está esperando de nosotros unidad".

Por supuesto, "que compitamos, que cada uno tenga su visión, pero lo que no aguanta más es un gobierno que ha empeorado todos los temas estructurales del país, que ya venían mal y los ha agravado".

"El PRO tiene un jefe de Gobierno que ha hecho un cambio muy profundo en términos educativos, de salud, seguridad e infraestructura. Obviamente a partir de una base muy alta que dejó Mauricio Macri, sino no se hubiese podido. Y ahora, hay referentes que tienen volumen como Jorge Macri. Hay otros referentes que también tienen esa capacidad y yo creo que es sano competir. ¿Cómo está la relación? Bien, más allá de los tironeos lógicos", contó.

Parece "que nosotros, que queremos construir una alternativa al kirchnerismo, en las últimas dos o tres semanas nos convertimos en un espejo del kirchnerismo y eso hace mucho daño porque la sociedad está esperando de nosotros unidad".

En relación a la tención entre Macri y Rodríguez Larreta, destacó que "para mi va a evolucionar bien. Eso no significa que no haya competencia y roces propios de la búsqueda de liderazgos. Mauricio es el referente que generó un espacio que es el PRO, es el primer presidente no peronista que termina el mandato y que fijó un horizonte que vuelve a poner a Argentina en el contexto de Occidente en términos geopolíticos y tiene el valor de ser el constructor del espacio".

"Después, están los liderazgos emergentes, que quieren ser, crecer y dar el paso y eso genera tensión. Pero no se discute el valor de cada uno, el de Mauricio Macri, lo que representa su historia, la visión que tiene y después están los que quieren crecer y ocupar los lugares como Horacio", recalcó.

Macri "por ahí se anota el año próximo, puede ser, pero quedémosnos con lo que dice él. No me parece bueno que lo suban o lo bajen y él mismo lo dijo, sigamos construyendo, caminando, poniendo arriba de la mesa qué es lo que queremos hacer y cómo vamos a sacar a la Argentina en las próximas décadas".

Por último, en relación con la interna dentro de Juntos confesó: "Es una competencia. En mi vida siempre me tocó competir. Desde que tuve que acompañarlo a Horacio, hasta el año pasado con Facundo Manes y un radicalismo muy potente e intendentes del interior profundo de la provincia, muy empoderados, y un presidente del partido muy pujante como Maxi Abad, me tocó competir".

"Lo más importante era tener en claro que nuestro principal adversario era el kirchnerismo. Si nosotros no competíamos internamente, no nos potenciábamos. Eso nos permitió que el que gana conduce y el que pierde acompaña y juntos ir a ganarle al verdadero adversario y lo hicimos, fue un punto de inflexión", concluyó.

Lectores: 1840

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: