Disimulando el pánico a las urnas, AF busca meterse a los empresarios en el bolsillo

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un almuerzo con empresarios en Casa Rosada, que se extendió hasta las 15.30, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Por el sector privado estuvieron presentes Marcos Bulgheroni (Pan American Energy Group), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Javier Madanes Quintanilla (Aluar), Jorge Brito (Macro), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros).
Cumbre en Rosada: Alberto Fernández reunió a empresarios para un acuerdo postelectoral.
— Perfil.com (@perfilcom) October 12, 2021
✍ @rosarioahttps://t.co/g7mCyOrKXf
Tras analizar la marcha de la economía, las partes remarcaron el objetivo de "encontrar soluciones de manera conjunta" y los empresarios se propusieron a acompañar al Presidente a giras internacionales que realice en busca de inversiones.
Desde el Gobierno destacaron que hubo "una buena recepción empresarial" a la hora de encontrar soluciones y que el sector se manifestó a "disposición" para potenciar futuras inversiones.
Sobre la prohibición de los despidos y la doble indemnización, desde el Gobierno adelantaron que si la economía se reactiva "se irán desandando" algunas medidas de protección al trabajo que se pusieron en marcha en medio de la pandemia de coronavirus, "que fueron para cuidar la salud y el empleo".
En la reunión "no se habló" de la posibilidad de poner en marcha una reforma laboral, según trascendió.
Los empresarios destacaron la Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), el fomento del consumo y las leyes que surgieron en acuerdos realizados en el Consejo Económico y Social. También hablaron de la inflación y el jefe de Estado convocó a generar espacios de discusión por un problema estructural que "atravesó todos los gobiernos".
En el almuerzo también dialogaron sobre el dólar, el papel del sistema financiero y la información surgida recientemente tras la difusión del informe denominado "Pandora Papers".
También hablaron sobre el viaje que realizará Manzur el jueves a Nueva York, para acompañar al ministro de Economía, Martín Guzmán, en las negociaciones que lleva adelante la Argentina sobre el endeudamiento con el FMI.