Política
Por decreto

James Bond está preocupado: Alberto limitó las funciones de los espías de la AFI

Alberto Fernández, presidente de la Nación. (Dibujo: NOVA)

El presidente Alberto Fernández recortó las facultades de los espías de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Tal como había adelantado el domingo en la apertura de sesiones ordinarias, modificó la Ley de Inteligencia Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 214/2020 publicado en el Boletín Oficial, que prohíbe a los agentes que sigan siendo auxiliares de la Justicia.

En el Decreto 214/2020 que lleva la firma del Presidente y de todo sus ministros, se aclaró que la Agencia Federal de Inteligencia no podrá “influir de cualquier modo en la situación institucional, política, militar, policial, social y económica del país, en su política exterior, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en medios de difusión o en asociaciones o agrupaciones legales de cualquier tipo”.

Asimismo, consideró que "corresponde limitar de forma urgente ese resquicio legal, que permitió generar y retroalimentar vínculos espurios desarrollados entre organismos de inteligencia y algunos sectores del sistema de justicia, franqueando la participación de aquéllos en funciones totalmente ajenas a sus verdaderas áreas de incumbencia".

A partir de ahora la AFI tampoco podrá "obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción".

Además, tendrá prohibido "revelar o divulgar cualquier tipo de información adquirida en ejercicio de sus funciones relativa a cualquier habitante o a personas jurídicas, ya sean públicas o privadas, salvo que mediare orden o dispensa judicial".

Por otro lado, el Ejecutivo derogó el decreto 656/16 por el que el gobierno de Mauricio Macri eliminó el régimen que obligaba a darle transparencia al manejo de fondos de ese organismo, al que Fernández consideró como “un retroceso institucional en materia de democratización y publicidad del Sistema de Inteligencia Nacional”.

Lectores: 1163

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: