Política
En Brasilia

Sergio Massa se reunió con Bolsonaro fuera de agenda para acercar posiciones entre los gobiernos

De manera imprevista, el mandatario brasilero recibió a Sergio Massa. (Dibujo: NOVA)

Por Alberto Lettieri, especial para NOVA

De manera imprevista el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, viajó a Brasilia con una comitiva interpartidaria para reunirse con el presidente de ese país, Jair Bolsonaro. El encuentro fue interpretado como un gesto de acercamiento entre ambos gobiernos, en un momento en el que la economía internacional se encuentra en situación preocupante.

Originalmente Massa tenía previsto su viaje a Brasil para participar de un encuentro de “diplomacia parlamentaria" con legisladores de ese país, acompañado por los diputados nacionales Álvaro González (PRO), Pablo Ansaloni (FE-Unidad Federal para el Desarrollo) y Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social-Federal).

Sin embargo –y totalmente fuera de agenda- el presidente de la Cámara de Diputados consiguió un encuentro con Jair Bolsonaro, que exigió desviar el destino para trasladarse al Palacio de Planalto, en Brasilia.

La prensa brasileña destacó el encuentro como un gesto muy especial de confraternidad entre ambos países, que evidencia una “gran disposición a producir un acercamiento con Argentina”.

En declaraciones periodísticas, Massa subrayó que “no se trata de que haya presidentes amigos, sino presidentes que trabajen en conjunto por el fortalecimiento de la relación”.

Previamente, Massa se reunió con Rodolfo Maia, su par brasileño, en un encuentro cordial y distendido.

En la conferencia de prensa que ambos brindaron, el legislador argentino subrayó “la importancia de la relación entre Argentina y Brasil en un mundo que no crece y enfrenta dificultades en la economía", y subrayó: “Hay que consolidar la democracia sobre la base de la independencia de poderes y con respeto a la verdad, como planteó Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias”.

La breve gira de Massa –quien además recibió el homenaje del Congreso Brasileño-, continuará este jueves con una reunión con el Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Gustavo Montezano. También participará de la reunión el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, José Ignacio De Mendiguren.

El titular de la Cámara de Diputados concretó así una jugada magistral dentro del tablero regional, que permite avanzar con la distensión de la relación entre ambos países y la planificación de nuevas iniciativas en común.

Lectores: 862

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: