Economía y Empresas
¿Fin del Gobierno de Milei?

Literalmente, estamos en el Fondo: a pesar del acuerdo con el FMI, se derrumban las acciones argentinas en Wall Street

Los bonos globales de Argentina caen en promedio un 1,4 por ciento en Wall Street, reflejando la desconfianza de los mercados ante la gestión económica del Gobierno de Javier Milei. (Foto: GROK - IA)

El Fondo Monetario Internacional y el Gobierno de Javier Milei alcanzaron un acuerdo preliminar para un paquete de rescate de 20.000 millones de dólares.

Sin embargo, lejos de generar confianza, los bonos globales de Argentina caen en promedio un 1,4 por ciento en Wall Street, reflejando la desconfianza de los mercados ante la gestión económica del Gobierno nacional.

El FMI informó que el acuerdo se enmarca en un programa de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo. Sin embargo, el riesgo país perforó momentáneamente el techo de los 1.000 puntos básicos, ubicándose en su nivel más alto desde octubre del año pasado.

Mientras los índices de Wall Street avanzan, las acciones de empresas argentinas operan en baja. YPF retrocedió un 2,6 por ciento, y Vista Energy un 5,4 por ciento. En Buenos Aires, el S&P Merval cayó un 1,8 por ciento.

El Fondo destacó el “fuerte anclaje fiscal” del Gobierno y celebró la supuesta “rápida desinflación y recuperación de la actividad”. Sin embargo, la situación económica sigue deteriorándose, con una caída constante de las reservas del Banco Central, que cerraron en 24.657 millones de dólares, el nivel más bajo desde enero.

La urgencia por cerrar este acuerdo se da en medio de la crisis económica y financiera que enfrenta el país. Pese a los anuncios oficiales, el mercado sigue desconfiando de la política económica de Milei, que hasta el momento no ha logrado revertir la crisis ni estabilizar los indicadores financieros.

Lectores: 616

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: