Política
Al final tuvo algo para decir

VIDEO | El operador "peroncho" Tomás Rebord atacó a NOVA: "Es un dudoso portal"

El operador "peroncho" del periodismo de streaming, Tomás Rebord, le dedicó unas palabras a Multimedios NOVA. (Dibujo: NOVA)

En una jornada que ha encendido la controversia en los medios digitales, NOVA se encuentra en el centro de una fuerte polémica luego de la publicación de una caricatura y un artículo periodístico dedicados a Tomás Rebord.

La respuesta del periodista ha dejado en claro su descontento por lo que él considera un ataque injustificado, criticando tanto la calidad como la veracidad del contenido difundido.

Declaraciones contundentes de Tomás Rebord

El periodista no se guardó comentarios sobre el contenido publicado por NOVA, expresando abiertamente su desdén y preocupación por la información vertida. Entre las declaraciones más destacadas se encuentran:

"NOVA es un portal de dudosa procedencia", cuestionó Rebord sobre la credibilidad y procedencia de la información que emite este medio.

"Me hicieron una sesuda caricatura de mi persona, porque la 'Edibordial' está haciendo historia", se refirió acerca de la caricatura. Y señaló: "Los dueños de NOVA están complicados. Estuve investigando algo".

"Leí la nota y todo lo que dice es errado. ¡Es todo desinformación!", emitió Rebord como descargo. Se posicionó en contra de lo publicado, calificándolo de completamente falso y engañoso.

"Me regalaron una caricatura. Muy divertido todo", validó con un tono irónico, destacando lo que considera un exceso en el tono burlón de la pieza.

La viralización y difusión masiva

La polémica no se circunscribe únicamente a las declaraciones de Rebord. La caricatura en cuestión ha alcanzado una notable viralidad en redes sociales, especialmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) e Instagram.

Además, el contenido fue reutilizado por otros medios y espacios de opinión, como el canal de streaming Blender, la cuenta oficial de Hay Algo Ahí (HAA) y entre los denominados "hagoveros", seguidores cercanos al periodista.

La repercusión en estas plataformas no sólo ha amplificado la controversia, sino que también ha generado un debate en torno a la responsabilidad de los medios en el manejo de la imagen de figuras públicas y la veracidad de la información difundida en el entorno digital.

Reflexiones sobre la libertad de expresión y la ética periodística

El caso pone de relieve el delicado equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de una ética periodística rigurosa. Mientras por un lado la sátira y el humor son herramientas legítimas en el periodismo, por otro, la difusión de información errónea o manipulada puede desembocar en conflictos que afectan la imagen tanto de periodistas como de los medios.

La polémica generada en torno a la actuación de NOVA y la respuesta ferviente de Tomás Rebord dejan en evidencia las tensiones existentes en el ecosistema informativo actual, donde las redes sociales potencian la velocidad y el alcance de la información, amplificando tanto las críticas como el debate público.

Lectores: 943

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: