Gremiales
¿Cae Milei?

VIDEO | Tiemblan los mercados... y el Gobierno: Daer confirmó el paro de la CGT en la peor semana económica

El secretario general de Sanidad y de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer. (Foto: NOVA)

El secretario general de Sanidad y de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ratificó que la central obrera llevará adelante un paro con movilización el jueves 10 de abril en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. En declaraciones a los medios, el sindicalista destacó la magnitud de la protesta y cuestionó duramente el accionar del Ejecutivo.

“La movilización va a ser importante, no tengo dudas. Ya se ha demostrado la capacidad de convocatoria en las últimas protestas”, aseguró Daer, quien señaló que el reclamo se centrará en la crisis que afecta a los jubilados. “Se les han quitado derechos y no se actualizó el bono correspondiente”, denunció.

El dirigente fue tajante al descartar cualquier posibilidad de que la medida de fuerza sea levantada: “No hay ninguna chance de que se levante el paro”, afirmó. Según explicó, la decisión fue tomada por aclamación en el Consejo Directivo de la CGT, que reúne a las cincuenta organizaciones sindicales más importantes del país.

“Algunos gremios pueden tener matices, pero todos están sufriendo lo mismo. No pueden acordar salarios o, si lo hacen, el ministro de Economía no los homologa si no le gustan los números”, criticó.

Respecto a la posible adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Daer evitó pronunciarse sobre la interna del sindicato, pero sostuvo que la convocatoria es para todas las organizaciones, incluida la UTA.

Sin embargo, el gremio que agrupa a los conductores de colectivos no se sumará a la protesta, argumentando que está bajo conciliación obligatoria por un conflicto salarial, lo que garantizará el servicio de transporte para quienes deseen trabajar.

En otro tramo de la entrevista, Daer comparó la actual gestión con la de Alberto Fernández y aseguró que, a diferencia del gobierno anterior, el de Milei avanza con proyectos que atentan contra la libertad sindical, la negociación colectiva y las paritarias. También minimizó la posibilidad de que el oficialismo impulse represalias como una reforma sindical, al señalar que “no tienen los números” para aprobar cambios de ese tipo.

Sobre la eventual reforma laboral, Daer se mostró dispuesto a discutir un plan de empleo, pero cuestionó la falta de controles en la informalidad. “No hay estructura de inspección ni sanción para quienes tienen trabajadores en negro. El Gobierno hizo todo al revés de lo que debía hacer”, concluyó.

Lectores: 685

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: